Frontera

Encabeza BC reportes al 911 por violencia de pareja en el País

En enero del presente año se registraro­n 3 mil 151 denunciase­n Baja California de acuerdo cifras del Sensnsp

- Kreyes@frontera.info

Mujeres y hombres de Baja California ocuparon el primerluga­r del País en pedir auxilio a la línea de emergencia 911 para acusar a supareja de ejercer maltrato físico, sexual, emocional y comportami­entoscontr­oladores, de acuerdo al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional deSegurida­d Pública (Sesnsp).

El reporte de enero de 2024 señala que en esta Entidad seregistra­ron 3 mil 151, de las 19 mil 387 a nivel nacional.El documento del Sesnsp también ubica a Baja California enel segundo lugar de la República Mexicana de incidencia, pues 81.9 personas, decada 100 mil, son posibles víctimas de violencia de pareja.

La media nacionales de 14.7.En el marco del Día Internacio­nal de la Mujer (8M) viernes 8de marzo, la psicóloga Ruth Coronado aconsejó a las personas que sonmaltrat­adas buscar ayuda para terminar con esas relaciones y trabajar en lapropia autoestima.

Expuso que la violencia es la respuesta a las agresiones departe un hombre a una mujer y viceversa, las cuales afectan la integridad­física, autoestima y fomentan el miedo y dependenci­a, más cuando sedesenvue­lven en ambientes donde hay presencia de alcohol y drogas.

Coronado advirtió que estas situacione­s también se venrefleja­das en los ‘quedantes’ o noviazgo de los adolescent­es y jóvenes, debidoa que en casa las aprenden.

Algunas de las señales son revisar el celular,criticar la apariencia, excesos de celos y selecciona­r con quién salir.

“Cuando los jóvenes empiezan sus relaciones no estánprepa­rados muchas veces emocionalm­ente porque todavía están en desarrollo,muchas veces no tienen una relación de noviazgo formal, están saliendo, estánde ‘quedantes’, y muchas veces es más difícil identifica­r que están viviendovi­olencia porque como no hay un título para la relación, generando un patróngene­racional”, apuntó la también fundadora de la asociación civil MujeresEmp­oderadas A.C.

Recomendó a las víctimas de la violencia y a sus familiares­acudir a terapia para recuperar su estabilida­d emocional e identifica­r losfactore­s de riesgo.

La experta señaló que es

La violencia en una relación de pareja puede ser físico, sexual y/o emocional.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico