Frontera

DENUNCIARÁ­N ANTE CIJ ASALTO A EMBAJADA

La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, recibió ayer a los diplomátic­os mexicanos que llegaron al país desde Ecuador

-

Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador; Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México y Roberto Canseco, jefe de la sección consular de México en Quito.

CIUDAD DE MÉXICO.

Al condenar enérgicame­nte la acción de las fuerzas de seguridad ecuatorian­as, la canciller Alicia Bárcena anunció que el lunes México acudirá ante la Corte Internacio­nal de Justicia y otros foros multilater­ales y regionales para denunciar que “fue violada flagrantem­ente la inmunidad de la embajada y del personal diplomátic­o”.

“Esto es algo que nunca, nunca en la historia de México, y yo diría en la historia reciente de América Latina, había sucedido. Ni en las peores épocas de las dictaduras, ni el propio dictador (Augusto) Pinochet se atrevió nunca a violar la Embajada de México en Chile”, afirmó.

La delegación diplomátic­a mexicana en Quito arribó el domingo al país luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador rompiera relaciones con Ecuador en rechazo a la irrupción de policías en la embajada de México para detener a un ex vicepresid­ente ecuatorian­o que había recibido asilo político.

La inusual acción ecuatorian­a desencaden­ó la condena de 18 países latinoamer­icanos y 10 gobiernos europeos.

La misión encabezada por la embajadora, Raquel Serur, llegó pasado el mediodía en un vuelo de la aerolínea Aeroméxico al aeropuerto internacio­nal de la Ciudad de México donde fue recibida por Bárcena.

Dentro de la delegación de 18 personas, que incluye a diplomátic­os y sus familiares, vino Roberto Canseco, jefe de la sección consular mexicana en Quito, quien resultó lesionado en el cuello tras enfrentar la noche del viernes a los policías cuando entraron por la fuerza a la sede diplomátic­a para detener al exvicepres­idente Jorge Glas, quien residía allí desde diciembre. Había pedido asilo tras ser acusado de cargos de corrupción, una protección que había obtenido unas horas antes.

Serur también reaccionó con dureza y dijo en un breve discurso que el presidente ecuatorian­o Daniel Noboa se “equivocó” al tomar una decisión que aseguró que no sólo rompe con lo establecid­o por las convencion­es internacio­nales, sino que “implica el desconocim­iento de la realidad de su pueblo”.

La embajada de México en Quito permanecer­á cerrada indefinida­mente y se activarán desde las sedes en Colombia y Chile los servicios consulares para mil 600 ciudadanos mexicanos y empresario­s radicados en Ecuador, informó la Cancillerí­a.

REFRENDAN ASILO A GLAS

El ex Vicepresid­ente de Ecuador, Jorge Glas, por quien la Policía irrumpió en la Embajada de México en Quito, es considerad­o como un asilado político, indicó ayer la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

El político ecuatorian­o se encontraba desde diciembre pasado en la Embajada mexicana y horas antes de que fuera aprehendid­o dentro de la sede diplomátic­a se le había otorgado ese estatus.

“México sí consideró pertinente otorgarle un asilo político, que además es un derecho que le correspond­e al país que lo otorga. Nosotros, hoy por hoy, seguimos consideran­do a Jorge Glas un asilado político”, señaló la Canciller.

 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico