Frontera

Llegaron a registrars­e de todos los colores

- Cosmecolli­gnon@hotmail.com * El autor es periodista independie­nte

Esta semana estuvo movida en cuanto a lo político, los pasados sábado, domingo y lunes el Instituto Estatal Electoral de Baja California recibió a integrante­s de los diferentes partidos para presentar la solicitud de registro de sus candidatos a las diferentes alcaldías de Baja California.

Está claro que la segunda fuerza política en Baja California es el partido Encuentro Solidario, así se vio el sábado 6 de abril con la presencia de un gran número de simpatizan­tes, el dirigente del PES, César Hank Inzunza encabezó este acto. Pasaron los candidatos a entregar su registro.

Al día siguiente, el domingo 7 de abril acudí a ver los registros de los candidatos y candidatas del PAN a las alcaldías del estado, se vio la falta de gente que los apoyara, como lo habíamos visto con el PES. Muchos viejos panistas como don Fortunato Álvarez Enriquez y Víctor Hermosillo Celada, entre otros. Pude platicar con Maricarmen Flores Ávila, que traía una gran porra y presumía que venció a sus competidor­es que pretendían la candidatur­a a la Presidenci­a Municipal de Tijuana. Francisco Fiorentini negoció con el dirigente del PAN Mario Osuna y entregó su registro para contender por Mexicali. No se observó grupos de jóvenes con banderas blanquiazu­les, no había entusiasmo como cuando fueron gobierno.

En la mañana del lunes 8 de abril llegaron las camisetas rojas del PRI con su dirigente Guadalupe Gutiérrez, difícilmen­te llenaron las sillas del patio del IEEBC, las banderas y pancartas priistas quedaron en la historia, trataron de sonreír ante las cámaras fotográfic­as, de video y celulares, para los jóvenes no les parecía raro, para quienes tenemos más de 40 años como periodista­s y que cubrimos campañas desde los años ochenta, la realidad del fracaso del PRI, ya no tiene poder, ya no puede entregar dádivas, no había jóvenes, a pesar de que estaba el delegado del CEN del PRI, Carlos Mancilla que dijo que si había jóvenes en algunas regidurías, pero no los había gritando, echando porras, abatiendo banderas.

Mientras iban llegando los priistas, a las afueras del IEEBC ya había gente con chalecos guindas con sus banderas de Morena. Más tarde, llegaban y llegaban hombres, mujeres y adultos mayores con gusto, así los vi, también llegó la banda y tras la salida de los priistas empezaron a llegar los candidatos a las diferentes alcaldías del estado por Morena, los candidatos al senado, a diputados federales, ex priistas, ex panistas, ex perredista­s estaban allí, ahora gritando “es un honor estar con Obrador”, el hambre es canija.

Dos ex diputadas de Morena a las alcaldías de Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín; un controvert­ido ex dirigente de Morena a la alcaldía de Tijuana; por Mexicali una reelección y por San Felipe un miembro del Consejo Fundaciona­l y para Tecate un ex priista, todo lleno de exes. La ceremonia encabezada por otro ex, Catalino Zavala Márquez.

Me encontré a Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, otra ex dirigente estatal el PRI, ex diputada local del PRI, ex diputada federal del PRI y senadora suplente por el PRI aunque renunció y se fue a Morena, partido que le dio la oportunida­d de ser candidata a diputada federal por el Distrito 2, al ver la gran algarabía que se estaba viviendo fuera del Instituto Estatal Electoral en Mexicali, le pregunté que si no le recordaba las fiestas políticas que organizaba el PRI, ahora por Morena. Dijo que no eran iguales, claro todos los de Morena dicen que no son iguales, aunque sean exageradam­ente parecidos.

Será este domingo 14 de abril cuando el IEEBC dé a conocer quiénes llenaron los requisitos y documentos para ser candidato a la alcaldía por la que fueron registrado­s. ¿Cuántos quedarán y cuántos no quedarán? ¿Cuántas quedarán y cuántas no quedarán? El lunes 15 inician las elecciones locales de alcaldes y diputados. Hasta la próxima. participar en las elecciones. Por consiguien­te, la reelección se le escurre de las manos.

En el contexto internacio­nal, el futuro del Ecuador se ve complicado. Aunque es un país con buena economía debido a la producción de petróleo y bananas, tenía la posibilida­d de firmar un acuerdo de libre comercio con México, mismo que le quedará muy lejos de su alcance en el corto y mediano plazos. Este tratado, le abriría las puertas al comercio con los países orientales, que eran el objetivo central de Noboa, y ahora lo pierde.

Este tremendo error cometido por el gobierno de Noboa no es sólo de él. Todo su gabinete es responsabl­e de la medida tomada. No es posible creer que, él solo, tomó la decisión de invadir la embajada mexicana. Tiene un cuerpo de consejeros a su lado, un sistema de justicia, un aparato legislativ­o y judicial, que estuvieron obligados a hacerle ver el impacto insalvable que tendría su conducta. Por consiguien­te, no anticiparo­n las consecuenc­ias y menospreci­aron la reacción internacio­nal ante este atropello. No previeron que, aparte del prestigio en cuestiones de asilo que tiene México, las naciones están férreament­e posicionad­as en respetar e impulsar el respeto irrestrict­o al derecho al asilo. No es que sea nuestro país el actor, sino que todos debemos tener siempre un último recurso para defenderno­s y protegerno­s, y ese es el asilo. Vale.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico