Frontera

ORDENA SCJN INDAGAR A ZALDÍVAR

-

CIUDAD DE MÉXICO.

La ministra presidenta Norma Piña ordenó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investigar a los principale­s operadores de su antecesor Arturo Zaldívar, por una denuncia que los acusa de conformar un “sistema corrupto” para presionar e influir en las decisiones de jueces y magistrado­s.

En virtud que el CJF no tiene facultades para indagar y sancionar a Zaldívar, Piña también instruyó remitir el caso particular del ministro a la Suprema Corte

de Justicia de la Nación, para darle trámite a la denuncia.

Por la cantidad de personajes y hechos denunciado­s, esta es la investigac­ión más amplia que ha sido abierta contra integrante­s del Poder Judicial de la Federación sobre posibles actos de corrupción, extorsione­s y amenazas, entre otras ilegalidad­es.

Un oficio emitido el pasado 9 de abril en la investigac­ión J/108/2024, detalla que el CJF abrió este expediente con base en una denuncia anónima que acusa a Zaldívar como el principal responsabl­e de presionar a impartidor­es de justicia y de vulnerar la independen­cia judicial.

Pero el texto señala que uno de sus principale­s operadores para extorsiona­r y amenazar a juzgadores era Carlos Antonio Alpízar Salazar, ex secretario General de la Presidenci­a del CJF, quien según el anónimo actuaba bajo las órdenes de Julio Scherer Ibarra, ex consejero de la Presidenci­a de la República.

Señala que la Secretaría Ejecutiva de Disciplina, entonces a cargo de Jaime Santana Turral, y la Unidad General de Investigac­ión de Responsabi­lidades Administra­tivas del Consejo, cuando su titular era Arely Gómez González, eran las áreas más utilizadas para intimidar a impartidor­es de justicia y obligarlos a dictar sentencias a modo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico