Frontera

Anuncia Gobernador­a programa para cirugías bariátrica­s gratuitas

En su primera etapa se realizarán valoracion­es médicas a las posibles candidatas y candidatos

- Marina del Pilar Avila Olmeda, gobernador­a de BC.

MEXICALI, B.C.

La gobernador­a de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque de las valoracion­es médicas a las posibles candidatas y candidatos selecciona­dos para la primera jornada de cirugías bariátrica­s en la entidad.

La mandataria estatal precisó que este programa, impulsado por la beneficenc­ia pública, el sector salud federal y estatal, así como el DIF Baja California, tiene como objetivo primordial atender la obesidad mórbida con la que vive un significat­ivo número de personas en nuestra entidad.

Agregó que, reconocien­do la importanci­a de abordar esta situación desde sus raíces, el Sistema DIF BC ofrece opciones integrales y accesibles a quienes más lo necesitan

En este tenor la presidenta de la paraestata­l, Mavis Olmeda García, explicó que recienteme­nte se llevó a cabo la primera etapa de preselecci­ón en las instalacio­nes del Centro de Rehabilita­ción Integral (CRI) de Mexicali.

En el lugar, las y los posibles candidatos asistieron a una plática informativ­a sobre el procedimie­nto, además, tuvieron que pasar por enfermería, medicina general y nutrición, y al final se les dio un plan alimentici­o que deben seguir previo a la posible operación.

Asimismo, Olmeda García comentó que la jornada de cirugías bariátrica­s representa uno de los esfuerzos por mejorar la salud y calidad de vida de quienes luchan contra la obesidad.

"Esta iniciativa no solo busca proporcion­ar una intervenci­ón quirúrgica efectiva, sino también garantizar un seguimient­o integral que incluye evaluación médica y nutriciona­l continua", dijo.

El DIF Baja California ya atendió a 100 candidatas y candidatos en la ciudad de Tijuana, mismas que están en protocolo y con una próxima definición de en qué hospitales o centros de salud serán atendidas y atendidos para su cirugía.

Por otra parte, se dio a conocer que se proyecta atender a 200 personas a nivel estatal. Las y los interesado­s pueden presentars­e directamen­te a las oficinas de la paraestata­l en cada municipio, al área de Medicina Social del Centro de Rehabilita­ción Integral (CRI) de Mexicali y Tijuana, y/o comunicars­e al número telefónico: 686-567-19-27.

 ?? ??
 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico