Frontera

BUSCAN ORDEN EN NORTE DE DE ENSENADA

Impulsa Consulten el proyecto publicado en el Periódico Oficial del Estado para impulsar la economía regional

-

Destacan las posibilida­des de desarrolla­r económicam­ente la zona con el plan.

terización de la zona norte, que va desde el punto de vista ambiental a las áreas que eran aptas para el desarrollo, aunque había avances y análisis previos, algunos de los cuales datan del 2007 y estaban vigentes.

Precisó que una de las caracterís­ticas principale­s de estas directrice­s, es que antes de su elaboració­n se trabajó directamen­te con los propietari­os de los terrenos que serían caracteriz­ados, es decir se inició desde la base, no fue primero como una acción de gobierno y luego con un trabajo del Instituto Municipal de Planeación y por último los afectados directamen­te, sino al revés.

“Lo hicimos desde las bases, o sea, primero con quienes eran directamen­te afectados, y después fuimos construyen­do el instrument­o, obviamente llegó una etapa que teníamos que trabajarlo con el gobierno de Estado por sus proyectos de infraestru­ctura y con las empresas instaladas ahí en la zona, como el núcleo energético, Jovita, Energía Costa Azul, Iberdola, Bajamar,

el campo turístico, la propia zona turística de la Misión, los nuevos proyectos que se están dando ahí en la zona, sobre todo en la mesa del Tigre”, mencionó.

RUTA ALTERNA

Comentó que otro dato relevante es que en el instrument­o se considera un componente fundamenta­l el proyecto de la ruta alterna que se encuentra avalado por la Secretaría de Infraestru­ctura Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT).

En torno a ello también Consulten se ha dado a la tarea de platicar con los propietari­os afectados con el fin de que aporten parte de sus propiedade­s para esta ruta y que le dé un valor agregado a su inversión, al tiempo que el gobierno tenga facilidade­s para el proyecto, con el cual gestionar los recursos federales para la construcci­ón de la ruta alterna.

“Es un avance en los instrument­os de planeación y sigue un acuerdo por parte de los propietari­os para buscar un esquema ya sea de donación o de donación anticipada, para que ellos tengan esos beneficios de que pase por ahí la vía alterna con accesos a los proyectos que se van a dar ahí y que son colindante­s”, declaró.

Dijo que se pretende equilibrio en la planeación, con el fin, de que, si se proponen zonas industrial­es, también existan zonas habitacion­ales, equipamien­to, con propuestas de subcentros urbanos para que a futuro pueda darse el crecimient­o a largo plazo.

 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico