Frontera

El grupo Matisse vuelve a sus orígenes pop para conquistar al público internacio­nal

LA BANDA ARGENTINA REGRESA AL PAÍS PARA PRESENTAR SU DISCO Y OFRECER SHOWS

- Cvillanuev­a@frontera.info

Con nuevo disco y su primera gira mundial, el grupo cachanilla Matisse celebra 10 años de una trayectori­a artística que incluso les ha valido el reconocimi­ento de artistas de la talla de Luis

Miguel.

Con el tour “Bella Nostalgia”, Melissa, Román y Pablo regresan a sus raíces pop, tras un exitoso paso por el regional mexicano, género que catapultó su carrera a nivel internacio­nal con el tema “Como lo hice yo”, ganador del Grammy Latino

a Mejor Canción Regional Mexicana en 2022.

El trío recupera en esta celebració­n por sus primeros 10 años precisamen­te esa nostalgia que los arraiga en el gusto del público, con un sonido pop clásico de los 80 y 90.

A principio de este mes la agrupación estrenó una balada romántica titulada "Luis Miguel", que rápidament­e se posicionó entre las favoritas de sus fans e incluso llamó la atención del mismísimo "Sol de México", quien le expresó directamen­te a Pablo su admiración: "Nunca uso redes sociales ni mucho menos, pero me tomé el atrevimien­to de felicitart­e por tu canción llamada ‘Luis Miguel’… ¿Qué te puedo decir que no hayas escuchado antes? Sólo que me declaro un gran admirador de lo que estás haciendo con Matisse. Gracias totales”.

Con estas credencial­es, el grupo formado en Mexicali Baja California, pretende cautivar al público internacio­nal con temas como "La misma Luna" y "Todavía", así como con los temas que se desprenden de su última producción discográfi­ca "Bella Nostalgia".

GIRARA POR 50 CIUDADES

En México, Matisse se encontrará con su público el próximo 17 de Mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez y pisará varios escenarios nacionales antes de llegar el 15 de junio a El Paso, Texas; en total, la agrupación visitará 50 ciudades de Estados Unidos, Europa y Latinoamér­ica con esta gira.

LUIS ENRIQUE MENDOZA

Con un disco nuevo y con una colaboraci­ón con el grupo mexicano Enjambre, así pisará suelo nuevamente en nuestro país la banda Estelares originaria de Argentina.

Con 30 años de trayectori­a, la agrupación se proyecta entre el rock y el pop, un estilo que a sus integrante­s los ha llevado a la cima del éxito y que están más que listos para presentars­e el próximo mes de agosto en Ciudad de México y Monterrey.

Previo a su arribo al país, la banda comparte el contenido de su más reciente producción titulada de “Un mar de soles rojos”, del cual promociona­n “El gato que está triste y azul”, tema icónico del brasileño Roberto Carlos.

“En este disco lo realizamos en tiempo de pandemia, decidimos incluir este tema de Roberto Carlos como un homenaje a esa musical de los setenta”, compartió Manuel Moretti, vocalista.

“El disco nos permitió reflexiona­r y de ahí salieron temas como 'Miedo', también está ‘Encantan' que grabamos con los amigos de Enjambre”, mencionó el cantante.

Enlazados vía Zoom hasta La Plata, Argentina, los integrante­s de la

Una atracción más se suma a la diversión agrupación, compartier­on el gusto de regresar a México, después de participar en el Vive Latino en el 2023.

El intérprete está música más rápido, así como las redes sociales generar esa cercanía con el público.

“Nosotros nos apoyamos con la tecnología, tal vez con una guitarra eléctrica, con alguna consola, pero nuestra esencia la seguimos conservand­o”, explicó.

Para Moretti y para el resto de sus compañeros de Estelares, no es ajeno el gran momento que está viviendo el regional mexicano, tienen los ojos puestos ahí.

Como referente tienen a Peso Pluma, le llama la atención el manejo de los instrument­os de viento y las ganas que le imprime estar en el escenario.

ANDREA GARCÍA

Se dice que San Pedro Garza, en Nuevo León, es uno de los municipios más ricos de América Latina, tanto que el poder, los lujos y la tranquilid­ad que en él habitan, lo han convertido en una ciudad casi intocable.

Pero, como todo, siempre hay un “prietito en

PH ANUNCIOS FRONTERA el arroz” que expone los trapitos al sol, y para ello está “Sierra madre: Prohibido pasar”, la serie de televisión que evidenciar­á los secretos de la élite regia.

Esta producción que se estrenará el próximo domingo 21 de abril, a través de MAX, antes HBO, cuenta con las actuacione­s de Mayra Hermosillo, Hernán Mendoza, Natalia

Plascencia, Tessa Ía y Martín Saracho.

Y es precisamen­te el actor Martín Saracho, quien comparte los detalles de su personaje Gabriel, quien se aburre de tenerlo todo y pone en jaque a la familia.

“Gabriel es un chavo sampetrino, bastante mimado, a quién sus padres siempre le han dado todo a manos llenas, tanto

Un gran elenco de actores participan en “Sierra madre: Prohibido pasar”. que ya se está aburriendo”, compartió Saracho, “Quiere algo más en su vida, pero se la pasa drogándose, en compañía de su mejor amigo”.

En entrevista vía telefónica, el actor sinaloense dijo que es uno de los personajes que más han retado su carrera, desde la creación del acento hasta las escenas.

“Han sido de las más desafiante­s y a la vez divertidas, que me han tocado interpreta­r”, puntualizó.

Compartió que las grabacione­s que se hicieron en la zona de Monterrey, justo en San Pedro, son muy bonitas, una zona llena de bastante opulencia.

“Además del privilegio que fue compartir y crear con directores y directora que he admirado desde siempre, y un elenco atiborrado de actores y actrices que para mí son maestros en su arte”, finalizó.

En esta nueva serie dramática, la historia se conocerá a través de los ojos de los Parra, una familia de alto abolengo, quienes mostrarán que no todo es lo que parece, mientras luchan por mantener la aparente “tranquilid­ad en su paraíso”.

 ?? ?? ›
 ?? ?? ›
 ?? ?? ›
 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico