Frontera

Ensenada está llena de baches: Asegura Fetraex

La condición de las calles termina afectando a los vehículos que por ahí circulan, reclaman

- Jdgarcia@frontera.info ENSENADA, BC.-

El presidente de la Federación de Transporte y Experienci­as en Rutas Vinícolas (Fetraex), Humberto Valdés Romero, señaló que la mayoría de las calles de Ensenada tienen baches, sin embargo, consideró que el problema ya no se soluciona con trabajos de bacheo, sino con reconstruc­ción de calles.

“Es algo que inhibe el desarrollo económico porque detiene la movilidad de la ciudad, los baches están en todos lados, incluso en los semáforos, se pone en verde y los carros tienen que pasar muy lento porque está el bache y van pasando de tres en tres y tienes que hacer cuatro o cinco semáforos para poder seguir avanzando, las entrecalle­s están desbaratad­as, de verdad la ciudad está intransita­ble”, declaró.

El empresario dijo que la mayoría de los ciudadanos han tenido afectacion­es en sus automóvile­s, aunado a la mala imagen que se está dando al turismo.

“El transporte público batalla mucho para poder cumplir con sus frecuencia­s y poder tener sus unidades en un estado óptimo para dar la operación, y en tema de transporte turístico la imagen que estamos dando como anfitrione­s a nuestros visitantes”, consideró.

El presidente de la Fetraex estimó que aproximada­mente el 35% de las vías primarias tienen baches, sin embargo, en las vías alternas dijo que alrededor del 80% tiene baches.

“Ya no son hoyitos, tapar el hoyito ya no es la solución, para que haya una sana movilidad y podamos transitar cómodament­e por la ciudad se requiere reconstruc­ción de calles, me refiero principalm­ente a las vías alternas que son las que están destrozada­s”, comentó.

Valdés Romero consideró que la última administra­ción municipal no realizó los trabajos de rehabilita­ción de calles de manera correcta.

“Los últimos cinco años del gobierno han tenido mucho recurso, en los primeros dos años la administra­ción estatal apoyó al alcalde Armando Ayala con dinero, con la maquina llamada dragón y con recurso para bachear las calles, ahora entró el fideicomis­o de Sempra donde no sé qué tantos cientos de millones de pesos se han invertido en la ciudad y lo digo a titulo personal, para mí no es más que compadrazg­os y corrupción dentro de infraestru­ctura al momento de licitar las obras, donde segurament­e hay corrupción y hacen trabajos de mala calidad”, opinó.

El empresario dijo que a pesar de no ser experto en temas de pavimentac­ión es evidente que los trabajos no tienen calidad.

“No soy experto pero la lógica marca, cómo es posible que una calle que acabas de pavimentar a la primera lluvia todo ese pavimento termina en el mar, porque se deslava y se va junto con el flujo del agua”, expuso.

El 35% de las vías primarias tienen baches, señala Fetraex, pero en el caso de las vías alternas llega hasta el 80% .

 ?? ??
 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico