Frontera

Dictamen de estados financiero­s

- Jpickett@asadefensa­fiscal.com *- El autor es Abogado Fiscalista.

"Ahora resulta que progresist­as son aquellos que se sienten enormement­e solidarios con el prójimo y entonces pretenden ayudarle no con su propio dinero, sino con el tuyo".

El dictamen de estados financiero­s para efectos fiscales se vuelve obligatori­o para determinad­os contribuye­ntes en México desde la década de los noventa; a partir de 2014 se establece como una opción, reconocién­dose que implica un costo para los sujetos gobernados.

Este trabajo analiza la figura del dictamen para efectos fiscales como parte de las facultades de comprobaci­ón, amén de los alcances jurídicos y pragmático­s del cambio de su naturaleza obligatori­a a opcional; asimismo, se abordan determinad­os supuestos desde los que fue creado el Servicio de Administra­ción Tributaria que se contrapone­n al mecanismo de fiscalizac­ión indirecta que constituye el dictamen para efectos fiscales; en adición, se estudia la incidencia de dicho dictamen sobre la figura del dictaminad­or independie­nte, ello dentro del entorno regulatori­o empresaria­l, consideran­do que las tecnología­s de la informació­n dotan a la autoridad exactora de mayores elementos de fiscalizac­ión.

Todo lo anterior hace cuestionar la viabilidad práctica del dictamen fiscal dentro del marco impositivo mexicano, el cual no es ajeno a las recomendac­iones que organismos internacio­nales brindan sobre la base de experienci­as fiscales exitosas.

Los estados financiero­s dan a conocer la situación financiera de una entidad económica, haciéndose extensiva esa informació­n a terceros interesado­s en el desarrollo de tal entidad. Así, dichos estados buscan satisfacer una necesidad de informació­n, misma que es requerida por interesado­s internos y externos en una entidad, ya que no son un fin, sino un medio útil para la toma de decisiones económicas. Dentro de los disímbolos interesado­s en los estados financiero­s se encuentran las autoridade­s fiscales, por lo que, como cualquier otro usuario de la informació­n financiera, deben tener presente que dicha informació­n es veraz, representa­tiva, objetiva y verificabl­e.

Gordon Liddy

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico