Frontera

ATAQUES ISRAELÍES DEJAN 22 MUERTOS EN EL SUR DE GAZA

Los bombardeos mataron a 18 niños y cuatro adultos palestinos en la ciudad de Rafah Ciudadanos manifestar­on su rechazo por las reformas socioeconó­micas que impulsa el presidente de Colombia

-

Más de 34 mil palestinos han muerto durante la guerra entre Israel y Hamás.

RAFAH, FRANJA DE GAZA.

Ataques israelíes sobre la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, mataron durante la noche a 22 personas, 18 de ellas niños, dijeron las autoridade­s el domingo mientras Estados Unidos trabaja para aprobar una partida de miles de millones de dólares de ayuda militar adicional a su estrecho aliado.

Israel ha realizado bombardeos casi diarios sobre Rafah, donde se ha refugiado más de la mitad de los 2.3 millones de habitantes de Gaza ante los combates en otros lugares del asediado territorio. También ha prometido llevar su ofensiva terrestre a la ciudad fronteriza con Egipto pese a las peticiones internacio­nales para pedir moderación, también llegadas de Estados Unidos.

La Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos aprobó el sábado un paquete de 26 mil millones de dólares que incluye unos 9 mil millones de dólares en asistencia humanitari­a para Gaza.

El primer ataque en Rafah mató a un hombre, su esposa y su hijo de tres años, según el Hospital Kuwaití, que recibió los cuerpos. La mujer estaba embarazada y los médicos lograron salvar al bebé, indicó el hospital.

El segundo ataque mató a 17 niños y dos mujeres, todos de la misma familia, según los reportes hospitalar­ios. Mohammed al-Beheiri dijo que su hija, Rasha, y sus seis hijos, el menor de 18 meses, estaban entre los fallecidos. La segunda esposa de su marido y sus tres hijos todavía estaban bajo los escombros, dijo al-Beheiri.

La guerra entre Israel y Hamás ha matado a más de 34 mil palestinos, la gran mayoría de ellos mujeres y niños, según funcionari­os de salud locales, ha devastado las dos ciudades más grandes de Gaza y dejado una destrucció­n generaliza­da en todo el territorio. Un 80% de la población ha huido de sus hogares a otras partes del enclave costero, que según los expertos está al borde de la hambruna.

BOGOTÁ, COLOMBIA.

Los opositores al gobierno del izquierdis­ta Gustavo Petro volvieron a manifestar­se el domingo y convocaron cerca de 250 mil personas en todo el país mientras coreaban incesantem­ente ”¡Fuera Petro!”, mostrando su desacuerdo con las reformas sociales que impulsa, su propuesta de hacer una constituye­nte y reclamando por problemas económicos y de seguridad.

El presidente señaló que las manifestac­iones tuvieron por objetivo buscar “derrocar el gobierno del cambio” de parte de sectores que quieren que se “deshaga las reformas que van a favor del pueblo para mantener la captura de enormes cantidades de dinero público usados como ganancias de particular­es”.

Por lo que insistió, desde su cuenta de X, en que sus partidario­s deben “responder” en una manifestac­ión el primero de mayo, día internacio­nal de los trabajador­es, en la que caminará junto a la gente y hablará en una tarima.

Las manifestac­iones en contra y a favor del gobierno se han convertido en una constante en Colombia desde que subió al poder Petro en el 2022, convirtién­dose en el primer presidente de izquierda, en un país que siempre había sido gobernado por conservado­res y moderados. La oposición reclama por sus políticas, mientras que Petro convoca a sus partidario­s a defenderla­s.

“Es una marcha donde está todo el mundo saliendo a decirle al presidente: ‘así no son las cosas, usted ganó las elecciones, pero sepa gobernar’”, dijo a The Associated Press Idelfonso Méndez, de 58 años.

Manifestan­tes antigubern­amentales marchan en Bogotá.

 ?? ?? ›
 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico