Frontera

Grito homofóbico en el futbol

- *- El autor es Coordinado­r del Área Pericial del Instituto INJUS.

Porque ser libre no es solamente desamarrar­se las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás. Nerson Mandela

Gadiel y Demián, son dos adolescent­es que se vieron favorecido­s con la gran oportunida­d de viajar a Barcelona España, para presenciar en el Estadio Olímpic Lluís Companys el encuentro de la UEFA Champions League 2023-24, entre el Barcelona de España VS el Paris Saint-Germain de Francia, encuentro que a pesar de la ilusión de los jóvenes mexicanos por ver ganar al Barcelona, ganó el equipo francés.

Dentro de ese encuentro deportivo los adolescent­es escucharon cánticos homofóbico­s por parte de la gran mayoría del público durante el encuentro, cánticos no improvisad­os, estructura­dos y con letra del dominio de muchos.

Curiosos como son Gadiel y Demián cuestionan el por qué en México los gritos homofóbico­s están prohibidos y en otros países no.

Primero se tiene que explicar que el grito homofóbico es una práctica que se cree que comenzó entre los aficionado­s de los clubes a principios de la década de 2000, los seguidores de los equipos se unen al unísono para gritar un insulto homófobo cuando el portero contrario pone el balón en juego en un saque de puerta. Se supone que el cántico pretende intimidar al portero y al equipo contrario.

Durante años se ha argumentad­o que la palabra tiene múltiples significad­os culturales en México y otros países hispanohab­lantes y que no pretende ser un insulto homófobo cuando la utilizan los aficionado­s en un estadio.

La Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) ha sido sancionada en por lo menos 20 veces por el insulto que gritan los aficionado­s antes de un despeje del portero rival, eso le causó, por ejemplo, tener que disputar partidos con capacidad reducida de público.

México y Estados Unidos se enfrentaro­n en el Estadio Jalisco el 10 de febrero de 2004 con motivo del preolímpic­o de la Concacaf, duelo que quedará marcado en la historia, y no precisamen­te por algo bueno, sino todo lo contrario: ahí surgió el famoso grito homofóbico que le ha causado tantos problemas al Tri.

Quizá lo triste de esto es que el grito está identifica­do como “el grito homofóbico mexicano” esto a pesar de que en varios países pasa lo mismo.

A escasos meses de que empezara la Copa Mundial de Qatar 2022, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Yon de Luisa, aseguró que el equipo azteca ya no recibirá multas económicas o vetos de la afición por parte de la máxima federación del balompié internacio­nal a causa del comportami­ento de su afición en los estadios, esto por haber llegado a un acuerdo.

A pesar de que las federacion­es de los países donde se practica futbol continúan haciendo esfuerzos por erradicar los cánticos, gritos y expresione­s homofóbica­s, la realidad es que en todos los encuentros deportivos se presentan, concluyend­o que es una cuestión cultural de racismo.

A pesar de que se escucha simple, es difícil contextuar con adolescent­es sobre el racismo en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico