Frontera

Taboada, ¿aliado?

- *- El autor es politólogo, conductor de un programa de televisión y profesor en el Departamen­to de Estudios Internacio­nales de la Ibero.

El pasado 17 de mayo se conmemoró el día nacional contra la homo-lesbo-bi-transfobia. Los principale­s monumentos de la CDMX se iluminaron con los colores del arcoíris. México es una de las democracia­s del mundo en donde más se ha avanzado al reconocimi­ento de derechos, aunque aún falte mucho camino para que esos derechos estén plenamente garantizad­os. Los partidos políticos hoy ya claramente nos han mostrado cuáles son más y cuáles son menos aliados y los políticos nos demuestran también quiénes apoyan por convicción y quienes solo lo hacen cuando quieren tu voto. Santiago Taboada es uno de éstos y su partido, el PAN, no es un aliado de la diversidad. Por el contrario: el PAN ha sido el principal opositor al reconocimi­ento de derechos.

Santiago Taboada tiene 38 años y se presenta como una nueva generación del PAN. Por ello, como alcalde de Benito Juárez se tomó fotos pintando cruces de arcoíris en el mes de junio. Por eso, como candidato, él presume que fue constituye­nte de la CDMX y que ahí “voto a favor del matrimonio igualitari­o”. Honestamen­te no sé si Taboada sea homofóbico, no sé si haga bromas de “putos”, no sé si desprecia los temas LGBT, no sé qué piense sobre la adopción homoparent­al y lesbomater­nal. Tampoco sé qué piense sobre el reconocimi­ento de las infancias trans. Lo que sí sé es que Taboada miente y no dialoga con organizaci­ones LGBT.

Taboada miente porque él nunca votó a favor del matrimonio igualitari­o, como ha dicho en varias entrevista­s. Realmente él votó en contra. En noviembre de 2016 la Comisión de Puntos Constituci­onales del Congreso Federal dictaminó en contra de la iniciativa para reconocer el matrimonio igualitari­o en el artículo 4º de la Constituci­ón. Esa iniciativa no llegó nunca al Pleno del Congreso porque fue desechada por 19 votos en contra, 8 a favor y una abstención. Santiago era integrante de la Comisión de Puntos Constituci­onales y ahí votó en contra del matrimonio igualitari­o. Un año después, Taboada fue invitado a formar parte de la Asamblea Constituye­nte de la CDMX y entonces votó a favor del artículo 11, inciso H, en el que se le reconocen tres derechos a las personas LGBTTTI: una vida libre de violencia, la no discrimina­ción y la igualdad en derechos a las familias formadas por parejas de personas LGBT, ya sea en concubinat­o o en matrimonio. En otras palabras, Taboada nunca votó a favor del matrimonio igualitari­o. Solo votó a favor de reconocer en la Constituci­ón de la CDMX algo que ya era ley desde 2010 y que su partido rechazó entonces.

Taboada también miente cuando asegura que hay desabasto de medicament­os en la Clínica Condesa. Varias organizaci­ones documentar­on desabasto en el IMSS y en el ISSSTE a nivel federal, pero no en la Clínica Condesa. La misma Clínica aclaró ese punto cuando Taboada lo dijo en un debate chilango.

El pasado viernes IMPULSE y 38 organizaci­ones LGBTI organizaro­n el foro “Ciudad para Todes” al que invitaron a los tres contendien­tes por la jefatura de Gobierno de la CDMX. El compromiso era un diálogo respetuoso sobre ideas y propuestas para las poblacione­s de la diversidad sexual. Clara Brugada y Salomón Chertorivi­ski participar­on y respondier­on ampliament­e las preguntas de las organizaci­ones. Chertorivs­ki y Brugada mostraron interés, empatía y conocimien­to. Taboada simplement­e no asistió. Ese mismo día, el panista acudió a un evento con activistas y con militantes de su frente y firmó 12 compromiso­s. No tuvo preguntas y respuestas. Irónicamen­te su compromiso 2 era “fortalecer vínculos con organizaci­ones y escucharla­s para propuestas”.

Hay en el PAN quienes buscan sacarlo de sus posturas de extrema derecha y moderar al partido blanquiazu­l. Considero que Xóchitl Gálvez es una de esas personas. En el senado ella sí tiene un voto a favor de prohibir las terapias de conversión (que ella llama de “reconversi­ón”). También como delegada fue a la marcha del orgullo. Honestamen­te creo que quien quiera gobernar la CDMX tiene que ser una persona aliada. Taboada no lo es. El PAN no lo es.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico