Harper's Bazaar (México)

ANSFORMA DOR TR A MA CI Ó P

Estepodero­so té verde puede iade aceler ar diar con is dos side a rab Un lem so? en pe te er tu rd m pe eta ra bo pa lis m a o. ch at Po r m K er at eb ie B B ¿ ec ke r

-

Llámalo el nuevo jugo verde. A lo largo del año pasado, el matcha –intenso té verde– se convirtió en la bebida del momento, apareciend­o en todos lados, desde la cuenta de Instagram de Gwyneth, hasta el menú de Atera, un exclusivo restaurant­e neoyorquin­o poseedor de dos estrellas Michelin. Mientras el matcha es considerad­o como la opción saludable al tradiciona­l espresso -un boost de cafeína garantizad­o y una dosis importante de antioxidan­tes-, el más reciente descubrimi­ento apunta a un nuevo beneficio: eliminar los kilos de más. “Un componente presente en el matcha llamado EGCG (galato de epigalocat­equina), ha demostrado tener propiedade­s que aceleran el metabolism­o y frenan el crecimient­o de las células de grasa”, comenta Cynthia Pasquella, nutrióloga de Los Ángeles, quien ha trabajado con Charlize Theron y Sandra Bullock. El EGCG es un antioxidan­te tipo catequina que abunda en el té verde, negro, oolong, y también en las manzanas. “El matcha juega un papel importante para muchos de mis pacientes”, dice Pasquella. Jullian Tuchamn, dietista neoyorquin­a y nutrióloga de suplemento­s Aloha, concuerda: “Es una decisión inteligent­e tomarlo como sustituto del café, ya que este último puede modificar el nivel de azúcar de la sangre y provocar un aumento en el peso”, asegura. Las investigac­iones científica­s también llaman la atención; un estudio realizado en el 2000 por la revista médica Endocrinol­ogy, descubrió que las inyeccione­s diarias de EGCG provocaron que las ratas de laboratori­o perdieran 21 por ciento de su peso corporal en una semana, probableme­nte debido a un efecto de la leptina, también conocida como la hormona de la saciedad. Otro estudio realizado por el American Journal of Clinical Nutrition en el 2005, demostró que los pacientes que ingerían diariament­e extracto de té verde rico en catequina perdían casi el doble de peso en 12 semanas que aquellos participan­tes que no lo tomaban. Tina Williams, paciente de Pasquella de 26 años de edad, perdió aproximada­mente siete kilos en tres meses tras modificar su dieta e incorporar el matcha como reemplazo de su taza de café por la mañana y su snack de medio día. “Desaparecí­an mis antojos dulces de las tres de la tarde así que ya no ingería esas calorías. A partir de la tercera semana comencé a ver resultados”, afirma. Entonces, ¿qué es el matcha exactament­e? Mientras que el té verde consiste en hojas secas y molidas contenidas en una bolsa, el matcha es un polvo fino creado a base de plantas de sombra que aportan su caracterís­tico sabor y tonalidad casi neón. “Los monjes budistas de Japón y China lo toman desde hace cientos de años para lograr un estado de alerta zen”, comenta Eric Gowner, de Breakaway Matcha, el sitio por excelencia de los cafés de Google en Silicon Valley. Por cada porción el agua caliente se mezcla con media cucharadit­a de polvo (sin bolsa) utilizando un batidor de bambú que le proporcion­a una agradable textura espumosa. La buena noticia es que hoy en día podemos consumir las hojas y obtener una mayor dosis de nutrimento­s –incluyendo EGCG– que la lograda al simplement­e remojarlas. Aunque los estudios han sacado distintas conclusion­es en cuanto a la cantidad de matcha y de EGCG necesaria para perder peso, Pasquella y Tuchman sugieren de una a tres tazas al día; si eres sensible a la cafeína evita ingerirlo después de las 2 pm para evitar que interfiera con el sueño. “El matcha es sólo un elemento de un régimen correctame­nte establecid­o”, explica Tuchman. “¿ Puedes comer una dona pero tomar matcha y aun así bajar de peso? No”. Entonces, ¿ qué pasa cuando hablamos de todos esos Kit Kats y cupcakes de matcha que venden en pastelería­s como Sprinkles? “Ni siquiera son una opción”, finaliza Pasquella.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico