inst:all magazine méxico

Casio México reestructu­ra su canal de distribuci­ón en la categoría de proyectore­s para enfocarse en mercados verticales

-

Casio México ha puesto en marcha una nueva estrategia comercial y reestructu­rado su canal de distribuci­ón para su División de Proyectore­s, con el objetivo de enfocar su negocio hacia cuatro mercados verticales principale­s: educación, corporativ­os, gobierno e institucio­nes culturales como museos o galerías. La División de Proyectore­s de Casio México ofrece un amplio portafolio de equipos portátiles y de instalació­n fija, ideales para desarrolla­r soluciones de despliegue de imagen y comunicaci­ón en diferentes organizaci­ones.

Entre los argumentos de venta que encontrará el canal, están las fortalezas y diferencia­dores tecnológic­os de los proyectore­s Casio.

En primer lugar, destaca el concepto LampFree con su innovadora fuente lumínica SSI (Iluminació­n de Estado Sólido, por sus siglas en inglés), que emplea una eficiente combinació­n de tecnología­s de iluminació­n láser y LED, para brindar una vida útil de extra-larga duración de al menos 20 mil horas y bajo consumo de energía.

Esta tecnología de fuente lumínica híbrida resulta muy amigable con el medio ambiente pues es libre de mercurio, una gran diferencia frente a los proyectore­s convencion­ales que utilizan lámpara como fuente de iluminació­n. El concepto LampFree es una marca registrada por Casio a nivel mundial, lo que facilita su identifica­ción por el consumidor y la comerciali­zación a través del canal.

Los proyectore­s Casio cuentan con caracterís­ticas de alto desempeño en brillo y reproducci­ón de color, por su diseño y componente­s requieren un mantenimie­nto mínimo y la suma de sus particular­idades resulta en un atractivo costo total de propiedad.

Además, todos los proyectore­s Casio LampFree son fabricados en su totalidad en Japón, cuentan con tres años de garantía en partes y mano de obra, y tres años o 10 mil horas de uso para la garantía de la fuente de iluminació­n, lo que ocurra primero.

“La categoría de proyectore­s es una de las más competidas en México. Es una compleja mezcla de fabricante­s con diversos productos, mayoristas, minoristas e integrador­es en la que sobresalir representa todo un reto”, comenta Claudia Romo, gerente senior de la División Proyectore­s en Casio México. “Frente a este panorama nuestros mejores argumentos están en los beneficios que ofrece la tecnología desarrolla­da por la compañía, pues representa un gran diferencia­dor que nuestro canal de distribuid­ores e integrador­es deberá explotar al máximo para tener éxito”, añadió Romo. Con la mira puesta en cuatro mercados verticales ( educación, corporativ­os, gobierno e institucio­nes culturales), Casio ha decidido que su estrategia de comerciali­zación debe combinar dos ingredient­es fundamenta­les, el volumen de ventas y la especializ­ación en la integració­n de proyectos. Parte de la estrategia es la reestructu­ración de su canal de distribuci­ón, por lo que ha definido que las empresas CVA (Comerciali­zadora de Valor Agregado) y CT Internacio­nal del Noroeste sean las únicas mayoristas en el país. “Elegir a CVA y CT como socios de negocios fue una decisión sencilla, pues se trata de empresas con gran capacidad de operación, respaldo financiero y una amplia red de distribuid­ores a nivel nacional, lo que nos asegura la presencia de marca y disponibil­idad de inventario que generará el volumen de ventas deseado”, señaló Claudia Romo.

Es común que los clientes de mercados verticales tengan necesidade­s muy específica­s que requieren del desarrollo de una solución a la medida. Para satisfacer esta demanda de especializ­ación, la compañía ha designado a seis empresas integrador­as de soluciones audiovisua­les para atender proyectos en estos mercados. Se trata de Nolasco Audio & Video (Nuevo León), que tiene la categoría de Dealer Premium Casio, Bluebytes Tecnología Confiable (Yucatán), Audiovisua­les de León (Guanajuato), Corporació­n Multimedia y Audiovisua­l (Ciudad de México), JSP Soluciones (Nuevo León) e Inovat Technology (Ciudad de México).

“Nuestros integrador­es poseen la experienci­a y conocimien­tos técnicos, además de contar con personal especialis­ta en diseño de proyectos o servicio post-venta. Esto nos da la confianza que se requiere para competir en concursos, licitacion­es y proyectos en los que el volumen de equipos es solamente una parte de la solución que demanda el usuario”, finalizó Romo.

Para apoyar a este renovado canal de mayoristas e integrador­es, Casio ya participa en las tradiciona­les giras de negocios de sus mayoristas, ofrece capacitaci­ón en ventas para difundir las fortalezas tecnológic­as de sus proyectore­s e invierte en la comunicaci­ón de la categoría a través de publicidad, relaciones públicas y redes sociales.

 ??  ??
 ??  ?? CLAUDIA ROMO, GERENTE SENIOR DE LA DIVISIÓN PROYECTORE­S EN CASIO MÉXICO
CLAUDIA ROMO, GERENTE SENIOR DE LA DIVISIÓN PROYECTORE­S EN CASIO MÉXICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico