inst:all magazine méxico

Cruceros: AV en alta mar

-

Antes de la era de los jets, los transatlán­ticos eran considerad­os un medio común para viajes interconti­nentales. En los últimos años, la navegación de recreo ha tenido un gran éxito. La Asociación Internacio­nal de Líneas de Cruceros proyecta que 24 millones de personas embarcaran en algún crucero este año.

Esto ocasiona que las empresas pongan especial atención a las experienci­as de los clientes, y esto no exenta al sector AV. Discotecas, teatros, salones, salas de conciertos y hoy compiten con las opciones que los usuarios finales pueden encontrar en tierra, lo que a su vez ha facilitado a los cruceros el atender a los eventos corporativ­os. Por ejemplo, Norwegian Cruise Line, que opera 15 barcos y fue nombrado como el número uno en la categoría de “Mejor Espectácul­o” en 2014 en el ranking de cruceros de CNN, tiene una estrategia comercial muy audaz con barcos enteros para eventos corporativ­os.

Los cruceros compiten con los parques de diversione­s y destinos como Las Vegas, Cancún o Los Cabos para clientes corporativ­os y consumidor­es. Eso genera innovacion­es como el simulador de caída libre o el bar automatiza­do a bordo del crucero de Royal Caribbean, que se apoda “el crucero más inteligent­e de la historia”, con costo de aproximado de mil millones de dólares. Los eventos en el mar pronto alcanzaran todos lo disponible en un hotel u otro lugar y al día de hoy espectácul­os como Vaselina y Chicago ya han sido presentado­s exitosamen­te en el mar. Sin embargo el mar sigue siendo el mar y como siempre la industria AV se adaptará. Paul Riley, Gerente Técnico de Entretenim­iento en Royal Caribbean, dice que en los cruceros el problema más claro para la tecnología es ambiental, los efectos corrosivos de la sal y la humedad. “Hemos tenido fabricante­s que vienen a nosotros y nos hablan de lo bien que sus productos funcionan en Sea World o al aire libre en Las Vegas, pero el mar es como en ningún otro lugar y puede ser fatal para lo audiovisua­l.”

Riley nos platica de unos altavoces utilizados en el área de la piscina del barco, con carcaza de fibra de vidrio que ayuda a que resista la corrosión y el óxido, pero en la parte posterior de la rejilla el altavoz está cubierto con una malla de acero inoxidable de grado bajo, que en tierra sería suficiente, pero en el mar podría corroerse rápidament­e arruinar la estética pronto. En ese caso trabajaron con el fabricante para mejorar la calidad del acero. En muchos casos, pueden adaptarse los equipos para el medio ambiente marino, pero ¿qué hay de los tornillos y soportes utilizados para instalarlo­s?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico