Las tendencias de la nueva economía digital
Sabemos que esta pandemia parece interminable y es que todavía no vemos la luz al final del túnel. Están llegando las vacunas, pero estamos lejos de la solución, el invierno y las fiestas han hecho estragos en la salud pública alrededor del mundo. Es una tristeza lo que nos tocó vivir. Pero tenemos que seguir y apostar por mejorar la dañada economía.
Hoy día hay muchos expertos que nos indican las tendencias de esta década que será la transformación total en la nueva economía digital, los negocios tendrá que invertir en mercadotecnia y publicidad digital, desarrollo de software para cada departamento, distribución de contenidos digitales, cadenas de suministro y logística reguladas por apps, administración y contabilidad enfocada en datos, aprendizaje acelerado, aplicaciones de inteligencia artificial para el procesamiento ético de datos, migración hacia plataformas de comercio B2C (Business To Consumer) y fortalecimiento del B2B (Business To Business), integración de algoritmos basados en inteligencia artificial para toma de decisiones de negocios, intensivo uso de las fintech (bancos digitales); sobra decir que la educación tendrá un cambio como nunca lo imaginamos, se incrementará drásticamente la educación a distancia y la educación continua, paradójicamente, nuestro hijos y nietos se verán beneficiados de una nueva concepción pedagógica basada en habilidades, capacidad de adaptación y resolución práctica de problemas.
Sin embargo, las tendencias y predicciones son inciertas pues dependen de mucha factores económicos, sanitarios y sociales.
Estemos preparados. Saldremos adelante.