InStyle (Mexico)

PECHUGA VINTAGE

Johnny Valencia es el antropólog­o de la moda detrás de la tienda favorita de ropa vintage de Beyoncé y Riri, y nos cuenta sobre el budismo, trabajar con Vivienne Westwood y la primera vez que Kim Kardashian se coló en sus DMS.

-

¿Quién es la persona más famosa en tus DMS? En el caso de Johnny Valencia, la pregunta es más difícil de responder: es imposible decidirse por solo una. Ya sea Danna Paola buscando un collar para entonar el himno en la pelea del Canelo, Anitta preguntand­o por un bustier para recibir su premio en los AMA o tal vez un coat para Rihanna en su cumpleaños 34; Pechuga Vintage está probableme­nte en el speed dial de todas estas y más celebridad­es. De estudiar Veterinari­a a vender mariposas por ebay para finalmente ser el supplier oficial del mejor vintage de Los Ángeles, el camino de Johnny en la moda nunca estuvo definido, pero una vez que despegó no hubo forma de frenarlo. Marcas como Jean Paul Gaultier, Dior (en la era de Galliano), Marc Jacobs encabezan su enorme colección del clóset junto a prendas de Vivienne Westwood (su persona favorita):“es una especie de armadura y ahora no puedo salir de la casa sin alguna de sus piezas. Me gusta su inspiració­n en los piratas, el punk y cómo después migró al Barroco en los 90. El estilo victoriano tiene un lugar especial en mi corazón desde que leí El amor en los tiempos del cólera, de García Márquez. Me fascina la fantasía de estar vestido así en medio de la selva, así que siempre busco esas siluetas estructura­das llenas de detalle y Vivienne era una experta del prêt-a-porter victoriano”. Pero, ¿por qué todos están obsesionad­os con ropa vieja de hace tres décadas?

Las búsquedas de ropa vintage han aumentado 614% desde la pandemia y las piezas han logrado aumentar su valor de retail hasta en 700% dependiend­o de la demanda. ¿Cuál es la razón? Llamémoslo historia o rareza, pero Johnny tiene otra respuesta: “Todo está vacío, pero somos nosotros los que le damos valor. El vintage es sólo ropa usada, pero el comprador le ha dado el valor que tiene hoy y lo decide sólo él”... y puede que esta filosofía budista sea el gran éxito detrás de su negocio: “La gente me pregunta cómo es posible que yo pueda vender tanta cosa tan bonita, pero para mí la historia ya terminó. Ya hizo lo que tuvo que hacer y ahora me toca poder compartir con el mundo lo que aprendí de ella y el porqué es valiosa para mí, para que la historia pueda continuar”. Pero su mayor satisfacci­ón no está en vestir a las estrellas, sino a los suyos: “Lo que más disfruto es poder compartir con la comunidad latina, esa es mi misión. El día que Kim K. me pidió un vestido fue uno de mis biggest moments, pero nada se compara con el día en el que mi mamá llevó mis piezas. En cuanto llegó la primera caja de Vivienne, me aseguré de que ella fuera la primera latina en usar Pechuga”. Pero un negocio, aunque se sostenga totalmente de la nostalgia, no es rentable si no tienes una visión clara hacia lo que depara el mañana, lo que él define como

future vintage. “¿Cuál va a ser la tendencia dentro de 20 años? Sé que no es muy mindfulnes­s de mi parte no estar viviendo en el presente y ver al futuro, pero tienes que tener una proyección de las piezas y coleccione­s que están teniendo un impacto cultural ahorita y cómo la gente las está adoptando, porque probableme­nte sea ahí donde se conviertan en vintage en el futuro”. Y cuando le pregunto cuáles son las potenciale­s inversione­s que podríamos hacer hoy en día, Johnny tiene muy claro un diseñador y una época específico­s: “Siempre me inclino por piezas que marcaron un punto crítico en la carrera de un diseñador, como Karl Lagerfeld entre 1983 y 1997 para Chanel. Me fascina lo que hace Casey Cadwaller para Mugler, pero creo que estamos en un momento clave en la historia de la moda con tantos cambios de directores creativos, probableme­nte las piezas más valiosas serán aquellas de las coleccione­s con las que se están estrenando o despidiend­o los diseñadore­s en sus respectiva­s marcas.

Eso sí, pon mucho ojo en las colaboraci­ones también, que es algo que antes no se veía”. Pero para poder predecir el futuro, siempre hay que mirar hacia atrás: “Las tendencias son un ciclo, y si piensas en lo que estaba pasando en el mundo cien años atrás, entonces no es ninguna sorpresa que Schiaparel­li esté teniendo el éxito que tiene”. Es aquí cuando finalmente llega el momento que todos hemos estado esperando. Toma nota, que estos son dos golden tips que nos regala Valencia para encontrar el mejor vintage:

“¡Estudia! Pregúntate cuál es tu época favorita e investiga hasta más no poder. Puede que haya una joya oculta a la que no le hayan dado el suficiente spotlight, al final la mejor compra será la que sea más significat­iva para ti y no el resto. Aprende también de autentific­ación para no caer en copias y, last but not least, ¡no tengas miedo de ensuciarte! Busca en flea markets y ventas de garage, nunca sabes lo que puedes llegar a encontrar”.

“AL FINAL LAS COSAS MATERIALES NO TIENEN NINGÚN VALOR, PERO INVESTIGA QUÉ ES LO QUE TE APASIONA Y POR QUÉ ES VALIOSO PARA TI”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico