InStyle (Mexico)

MONIKA VARŠAVEKAJ­A

- @CUHNJA

“Para una cena eslava en Domaine de Boisbuchet servimos, en una larga mesa bajo los árboles, vodka, 20 litros de borsch, pasteles y ensalada de papa... me sentí en casa de mis abuelos en Estonia. Y la reacción de la gente me hizo darme cuenta de que estas humildes recetas tienen un lugar en el entorno gastronómi­co actual”. Las mesas generosas en familia quedan estampadas en la memoria de Monika, alimentand­o la curiosidad de encontrar el “wow factor” en la sencillez de los ingredient­es que conforman platillos inspirados en su niñez, el cine y cualquier recurso que la haga perderse para encontrar un resultado: “Sobrio, con atención a los detalles, equilibrad­o y sencillo”.

Un ejército de cucharas con grapefruit yokan (para Aesop), joyería horneada o 50 servilleta­s de pita perfectame­nte dobladas... lo banal se vuelve onírico como el “jello-styling” que hizo para Maison Alaïa. Pero su platillo estrella no existe: “A veces me obsesiono con algo y veo hasta dónde puedo llegar, me harto y lo redescubro otra vez. Todos los platillos que han pasado por este proceso son mis firmas”, incluyendo los caldos que por fin logró dominar este 2023. Sí, hasta un consomé tiene su encanto especial si lo buscamos. “La gente aborda la comida de una manera más festiva: un pequeño momento de reunión es una forma muy accesible de expresión creativa”, un statement en el que confiamos viniendo de una diseñadora gráfica con maestría.

Fun fact: Monika también estudió Periodismo. Pero claro, una aventura gustativa la llamó durante el encierro: “Cocinaba básicament­e todo el día y no quería molestar a la gente con contenido de comida en mi Ig personal”. Cuatro años después, su casa ya se llenó de objetos de cocina (grandes y chicos); incluyendo el refri adicional que colocó en su sala por tantos eventos para Fashion Week. Sabemos que su sueño no es una collab con las firmas más cool (eso ya es real), sino encontrar un estudio tan grande para que quepan todas sus ideas. ¿QUÉ ELEMENTO VA CON TODO?

Pepinillos: son ingredient­e, platillo y/o decoración.

TU PLATILLO FAVORTIO PARA COCINAR EN VACACIONES DE INVIERNO

“Coq au vin!”

TU MAYOR DON’T AL COCINAR PARA UNA FIESTA EN CASA

El “don’t” que estoy intentando desaprende­r: no te pierdas en la cocina y sirviendo, hay que estar presente con tus invitados.

EL TIP MÁS UNDERRATED AL COCINAR PARA NAVIDAD

Prepara un poco más en términos de cantidades: las sobras son el mejor regalo navideño que puedes darte a ti mismo.

PARA LOGRAR UN PLATILLO ÚNICO

La calidad y el sabor de los platillos deben ser el punto de partida para explorar y hacer pruebas. Empieza con una técnica o platillo base o la receta que tengas a prueba de todo. Sólo entonces podrás empezar a añadir capas de complejida­d y alegría.

¿QUIÉN HACE TUS ACCESORIOS DE MESA FAVORTIOS?

Me encantan los vintage finds. ¿CÓMO IMAGINAS LA CENA NAVIDEÑA IDEAL?

Nieve espesa afuera, la col guisada de mi abuela y una mesa larga llena de seres queridos.

EL LUGAR DE COMIDA MÁS MÁGICO EN PARÍS

Le Maquis.

 ?? ?? Mira más hacia adentro que afuera. Prueba cosas sin perseguir una meta o resultado. A veces, no sabiendo a dónde vas, hace que termines con uno de los resultados más singulares.
Mira más hacia adentro que afuera. Prueba cosas sin perseguir una meta o resultado. A veces, no sabiendo a dónde vas, hace que termines con uno de los resultados más singulares.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico