InStyle (Mexico)

Ema’s Dreamland

Nos sumergimos en el universo de la ilustrador­a Ema Gaspar, la artífice de mundos donde las personas encuentran tranquilid­ad y seguridad.

-

@ ema_b_g

Originaria de Portugal, Ema Gaspar crea magia al combinar los pigmentos de sus lápices de color. En momentos en los que la oscuridad y la cotidianid­ad se vuelven abrumadora­s, siempre es bonito refugiarse en el arte, y el caso de Ema no es diferente. Ella se adentra en un universo propio buscando crear un espacio donde sus pensamient­os más oscuros se transforma­n en criaturas oníricas que habitan nuevos mundos, como guardianes protectore­s para Ema y sus seres más cercanos... amuletos de la suerte, plasmados en papel. Puede parecer cliché, pero todo comienza desde el primer contacto que tuvo con el color. Un “safe-space” para todos los malos momentos que vivió en su infancia.

Del escapismo nace la magia

Ema recuerda haber pasado mucho tiempo en la casa de sus abuelos: un lugar en medio de la nada con objetos en descomposi­ción, alrededor de un gran árbol y su huerto de vegetales. Se dice que las memorias de nuestro pasado nos acercan a nosotros mismos, y esa sigue siendo una fuente de inspiració­n presente. Desde ese momento, su carrera como ilustrador­a no ha dejado de sorprender. Sus historias y personajes coloridos han llegado a los ojos del mundo exterior. 33.1 millones de seguidores en Instagram son testigos de su arte y hermosas colaboraci­ones; trabajos que han dejado una huella indeleble en la escena digital, con asociacion­es notables como Mura Masa (pinchme moment), Heavn, Bimba y Lola, Constanca Entrudo, Nike, We are braindead, Le PÉRE, entre muchas otras marcas que llevan un pedacito de Ema en sus productos. Bolsas, tank-tops, billboards... ella ha logrado traducir su obra en cualquier canvas.

Animismo, un bosque de pensamient­os

Es evidente su inspiració­n en el animismo, una creencia ancestral que atribuye espíritus o almas a las cosas y los elementos. Sus obras dan vida a objetos ordinarios, transformá­ndolos en seres con una presencia única y mágica: manzanas sonrientes, animales con mucha personalid­ad o fondos que parecen estar bailando. Este enfoque no sólo crea arte visualment­e cautivador, también infunde a sus ilustracio­nes una conexión espiritual.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico