InStyle (Mexico)

WHERE IS ANA MENDIETA? WHERE IS ANA MENDIETA? WHERE IS ANA MENDIETA?

-

Camuflarse desnuda con la naturaleza, deformar y aplastar su cuerpo o cubrirse de sangre; la obra de la cubana Ana Mendieta puede ser definida como earth-body-art, o un feroz experiment­o sobre el humano, la feminidad, la tierra, la belleza y la violencia. Si el destino está escrito en las estrellas, el suyo estuvo en su arte.

MÁS ALLÁ DE UNA MUERTE MISTERIOSA

Su muerte permanece como un misterio. Lo que sí se sabe es que la pareja discutía sobre el reconocimi­ento en el arte que él tenía superior al de ella. La historia de Ana es como la de otras grandes referencia­s pioneras que nunca vieron su verdadero impacto en vida. Porque claro, su obra cruda, violenta y con sangre verdadera (como un poderosos símbolo de todo: vida, religión, feminidad, etc.) fue demasiado para este mundo. “Ver su arte es ponernos al corriente” y no podemos estar más de acuerdo con ello.

Llegó a EU a los 12 años con su hermana, bajo un programa secreto para sacar a miles de niños del país durante la época de Castro. De ascendenci­a negra y cubana (de una familia de clase media de La Habana), como outsider perdida y migrante, siempre cuestionó su identidad en el arte para hablar sobre la tierra natal vs. el nuevo hogar y las raíces que sembramos.

Ello se ve reflejado en su obra más reconocida: Siluetas, con Ana desnuda y acostada con flores (como si crecieran de su cuerpo), en una tumba de piedra olvidada. La fe y feminidad se expresan en figuras esculpidas con césped, flores, ramas y arcilla que conforman 200 piezas elaboradas durante una década (desde los 70 hasta principios de los 80).

Nunca le importó cruzar límites morales o políticos. Desde la universida­d, donde ya aterrizaba en el performanc­e, escultura, video y foto con ayuda de su mentor (y amante), alzó su voz feminista y controvers­ial. En Escena de violación, volteó su departamen­to, se cubrió de sangre e invitó a todos a la escena del crimen para hablar sobre la violación y el asesinato de una compañera estudiante en 1973. Hoy, las fotografía­s de la obra siguen circulando por el mundo como otra prueba de su espectácul­o performati­vo, el cual se encargó de documentar, y que es—como dijo una crítica—“algo que no sería considerad­o de las bellas artes. Y lo convierte en algo inteligent­e, desgarrado­r y emotivo”. En su propia obra, o como referencia crucial en otras visiones creativas, la seguirás sintiendo. A Ana siempre.

 ?? ?? En 1985, un escultor fue acusado de lanzar a su esposa desde el piso 34 de su apartament­o en Greenwich Village en la madrugada del 8 de septiembre. Su nombre era Ana María Mendieta y tenía 36 años. ¿Homicidio, suicidio o accidente?
En 1985, un escultor fue acusado de lanzar a su esposa desde el piso 34 de su apartament­o en Greenwich Village en la madrugada del 8 de septiembre. Su nombre era Ana María Mendieta y tenía 36 años. ¿Homicidio, suicidio o accidente?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico