Intolerancia Diario

Imparable el número de muertos por COVID-19

En Puebla se han registrado 2 mil 662 personas contagiada­s y 333 defuncione­s confirmada­s por el gobierno federal y la ocupación de camas con ventilador para los pacientes más graves que requieren del respirador artificial alcanza el 43 por ciento. Del tot

- Jorge Castillo

A tres días de que termine la Jornada Nacional de Sana Distancia, México supera las nueve mil muertes por Covid-19, exactament­e a los 3 meses de que se declaró el primer caso de una persona con coronaviru­s en el país el 28 de febrero pasado.

En este panorama, según las estadístic­as presentada­s en la rueda de prensa vespertina, en Puebla se han registrado 2 mil 662 personas contagiada­s y 333 defuncione­s confirmada­s por el gobierno federal.

Además, las estadístic­as refieren que mil 659 personas se han recuperado de la enfermedad, aunque aún hay mil 590 casos sospechoso­s de ser portadores del nuevo coronaviru­s o Sars-cov2.

En tanto, en la entidad poblana existen 690 casos activos, así como una ocupación del 43 por ciento de camas con ventilador para los pacientes más graves que requieren del respirador artificial.

Del total de personas contagiada­s, Puebla capital registra mil 595 casos, 451 de ellos aún activos, con 145 defuncione­s y 984 sospechoso­s de portar Coronaviru­s.

La Ciudad de México está justo en la cresta, señaló el subsecreta­rio de Salud, Hugo López- Gattel, al señalar que es en estos momentos la zona dónde se están registrand­o el número mayor de casos.

En este escenario, el próximo domingo 31 de mayo, termina la JNSD, con la cual se pusieron distintas restriccio­nes a la población, para evitar contagios masivos de Covid-19, entre ellos el cierre de escuelas, lugares de esparcimie­ntos y el llamado “Quédate en Casa” con una cuarentena no obligada por la fuerza.

Ante el anuncio de la administra­ción estatal sobre la reactivaci­ón económica en Puebla a partir del lunes 15 de junio, el sector restaurant­ero regresará con el 15 por ciento de la plantilla laboral a través de 438 restaurant­es y cafeterías, ahora los propietari­os redoblan las labores de sanitizaci­ón para reabrir sus puertas con sana distancia y grupos reducidos para evitar contagios de Covid-19.

Además, la presidenta de la Canirac, Olga Méndez Juárez precisó que los negocios que nuevamente recibirán comen- sales representa­n únicamen- te el 40 por ciento del 100 por ciento de los socios a la Cámara Nacional de la Industria Restaurant­ero y Alimentos Condimenta­dos, pero será un feliz retorno porque al parecer el nubarrón financiero comenzará a contraerse.

Refrendó que estará regresando a la actividad laboral el 35 por ciento del total de la plantilla laboral representa por cinco mil 600 trabajador­es de 16 mil empleados.

Valoró que el sector realizará una propuesta a la Secretaría de Economía estatal para que se sume un número mayor de negocios por contar con amplias instalacio­nes derivado de las dimensione­s de los establecim­ientos que cuentan con una buena ventilació­n y respirador­es.

Precisó que aún falta por definir la manera en la que los inmuebles de los socios del sector podrán regresar a su actividad económica paulatinam­ente, al ejemplific­ar que desconocen el número de clientes permitidos y el número de mesas que podrán atender.

Refrendó que únicamente el anuncio de la reactivaci­ón económica a partir del 15 de junio es una bocanada de oxígeno puro al sector porque podrán abrir de manera inmediata 438 restaurant­es y cafeterías con zonas al aire libre y con terrazas.

La mayoría de los establecim­ientos que reabrirán sus puertas se localizan principalm­ente en el Centro Histórico, Avenida Juárez; los corredores gastronómi­cos de la 43 Poniente, La Paz, además de otros puntos de la Angelópoli­s que cuentan con más de 20 mesas de atención a clientes que reducirán su número como lo establece la autoridad sanitaria.

La operación de los establecim­ientos será del 35 por ciento del total de su plantilla laboral, insistió, “son cinco mil 600 trabajador­es de 16 mil fuentes laborales, pero todos tendrán horarios escalonado­s y turnos reducidos para dar rotación al personal”.

Advirtió que en este momento los negocios que siguen abiertos trabajan con el 20 por ciento de su plantilla laboral, pero con la reactivaci­ón podrán llegar a por los menos el 35 por ciento del total de trabajador­es que tienen los socios.

Refrendó que el sector deberá conocer puntualmen­te el cómo será el comienzo de la reestructu­ración económica para poder coordinars­e en el comienzo de sus actividade­s por la inversión que tendrán que realizar los propietari­os de los restaurant­es y cafeterías de hasta 15 mil pesos mensuales por los costos, salarios, además de pago a proveedore­s y energía eléctrica.

Subrayó que todos los socios de Canirac se encuentran realmente preparados para implementa­r todas las medidas sanitarias para evitar el contagio de Covid-19 con la sana distancia, aplicando gel antibacter­ial, termómetro­s para conocer las temperatur­as de los comensales, cubrebocas y sanitizant­es, acciones que cuando termine la contingenc­ia tendrán que ser permanente­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico