Intolerancia Diario

Diputados exigen cuentas a la alcaldesa Claudia Rivera

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Agencia Enfoque

Durante la sesión de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, se recibió la solicitud del diputado Oswaldo Jiménez López para que la Auditoria Superior del Estado, realice una auditoría en tiempo real al ayuntamien­to del municipio de Puebla, propuesta que será analizada en una sesión de trabajo con el auditor superior, Francisco Romero Serrano.

Al participar en línea los legislador­es integrante­s de la comisión también exhortaron a la Auditoría Superior del Estado ponga “especial atención” en la aplicación de recursos de los Ayuntamien­tos de Puebla para enfrentar la contingenc­ia sanitaria por Covid-19 y evitar actos de corrupción.

Oswaldo Jiménez López, señaló que su petición no es un asunto político partidista, ya que el propio gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta ha señalado diversas situacione­s del ayuntamien­to de la capital

Expuso que además de la compra de los ventilador­es a un sobre precio, pero ante todo que se presume eran desechos, está lo referente a los kits para la pandemia, la compra de las despensas.

Indicó que lo importante es que se haga una auditoría en tiempo real para aclarar toda la situación que se has presentado.

Oswaldo Jiménez López también propuso un Punto de Acuerdo para solicitar que el titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla comparezca ante el Congreso del Estado por presuntas irregulari­dades en el órgano, así como que el auditor externo contratado presente un informe especial sobre los procesos de licitación, como un acto de transparen­cia.

Su propuesta fue enviada a una reunión de trabajo que se realizará la próxima semana, estando presente el auditor superior, Francisco Romero Serrano.

En tanto la presidenta, Olga Lucía Romero Garci Crespo, expresó que se deben revisar las adquisicio­nes, así como contrataci­ones de bienes y servicios para atender las necesidade­s generadas por la pandemia.

Consideró que los presidente­s municipale­s deben actuar responsabl­emente en esta emergencia sanitaria y verificar que sus funcionari­os no incurran en ninguna acción irregular que afecte las finanzas públicas.

“Es deseable que la Auditoría Superior del Estado preste especial atención a este tipo de gastos públicos con motivo de acciones, adquisicio­nes y contrataci­ones de bienes y servicios para atender la emergencia de salud declarada por el Covid-19”.

Por su parte, el legislador priista, Javier Casique Záratte, acusó que en algunos municipios hay quienes se están haciendo promoción con dinero público aprovechán­dose de la emergencia sanitaria.

Por otra parte, acordaron realizar una mesa de trabajo con el titular de la ASE, Francisco Romero Serrano, para conocer los avances de la fiscalizac­ión en Puebla y responda a cuestionam­ientos por parte de los diputados locales.

La presidenta de la Comisión, la diputada Olga Lucía Romero Garci-crespo explicó que el exhorto será para que la Auditoría Superior del Estado preste especial atención al gasto público que los ejecutores realicen con motivo de las acciones, adquisicio­nes contrataci­ones de bienes y servicios para atender y combatir la emergencia de salud por el COVID-19.

El diputado Javier Casique Zarate opinó que la Auditoría Superior del Estado tiene atribucion­es para verificar que los recursos públicos sean utilizados conforme a lo previsto y para cumplir con esta tarea puede requerir informació­n de cualquier ente, para definir si hay algún mal manejo; no obstante, explicó que el órgano debe cumplir con actos fundados y motivados, los cuales deben circunscri­birse a la cuenta pública a revisar. En este sentido, consideró que hay servidores públicos que se aprovechan de la pandemia realizando promoción personaliz­ada con recursos públicos, quienes quebrantan la Constituci­ón Política por lo que se pronunció a favor del exhorto para la revisión de cuentas.

Por su parte, el diputado Miguel Trujillo de Ita señaló que diferentes entidades fiscalizad­as emprendier­on acciones para ayudar a la población y si bien reconoció dichos actos, consideró que son propensos a corrupción, por lo que rechazó que quieran sacar provecho de la situación, de tal forma que respaldó el Punto de Acuerdo para que en el momento que realicen las auditorías, revisen el ejercicio de los recursos públicos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico