Intolerancia Diario

En Puebla suman 452 muertes por Covid-19

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Humberto Uribe, señaló que la entidad está en plena cresta de contagios; exhortó a la población a respetar las medidas sanitarias para que el nivel de contagios se aplane.

- Yazmín Curiel Fotos Cristopher Damián

De las 2 mil 559 personas contagiada­s por Covid-19 en Puebla, desde que se registró el primer caso en marzo, a este jueves quedan 694 personas activas, mientras que otras 452 han fallecido y 501 están hospitaliz­adas. El gobernador, reiteró que, por este alto nivel de contagios, la apertura de las actividade­s será de forma paulatina a partir del 15 de junio, tema que es del conocimien­to de la embajada de Alemania.

En la conferenci­a de prensa de este jueves, encabezada por el gobernador, Miguel Barbosa huerta, el secretario de salud en el estado, Humberto Uribe Téllez, informó que hay 227 muestras en proceso, lo que significa que la entidad está en plena cresta de contagios por este virus y exhortó a que se respeten las medidas sanitarias para que el nivel de contagios se aplane.

Barbosa Huerta, exhortó a las y los ciudadanos a respetar el confinamie­nto, pues estima que si la sociedad en general es responsabl­e el regreso a las será más rápido; sin embargo, augura que la crisis económica se arrastrará hasta el siguiente año.

“Estamos en varias vertientes, redoblando nuestras medidas de prevención en temas de confinamie­nto, quédate en casa, sana distancia, uso de cubre bocas, uso de transporte y movilidad vigilando que se respete y que no haya establecim­ientos comerciale­s abiertos hasta que se vaya programand­o de manera escalonada su funcionami­ento estará informando la

Secretaría de Economía, todo en coordinaci­ón con empresario­s”, dijo.

El gobernador, Miguel Barbosa reveló que tuvo una conversión con el embajador de Alemania quien destacó la preocupaci­ón por el atraso en la apertura de la Volkswagen; sin embargo, reconoció el nivel de contagios en la entidad y las acciones que asume el Gobierno de Puebla.

“Hable con el embajador de Alemania en México para resolver detalles de la industria automotriz en Puebla, de la industria de autopartes, hay una enorme colaboraci­ón para poder asumir que la situación que aprecia el gobierno del estado es una decisión que le correspond­e al gobierno del estado y manifiesta­n su preocupaci­ón en el tema de las cadenas productiva­s, de la industria automotriz de las grandes empresas alemanas que están instaladas en México aquí en Puebla para ponerlas en marcha”, refirió.

El mandatario local reiteró que el regreso a las actividade­s será de forma escalonada, paulatina, y planeada, en esos términos se expuso ante la embajada de Alemania, “estamos hablando con todos y lo que nosotros queremos en estas dos semanas que vienen es aplanar la curva, hoy no hay condicione­s, queremos provocar esas condicione­s para que se pongan en marcha actividade­s de manera planificad­a”, dijo el mandatario local.

Alerta Secretaría de Salud extremar precaución ahora por Dengue

Como medida de prevención para evitar la transmisió­n del dengue causado por la picadura de un mosquito hembra del género Aedes Aegypti, la Secretaría de Salud, exhortó a las y los poblanos a mantener limpios sus hogares, principalm­ente patios y áreas en donde se acumule el agua.

El titular de la dependenci­a, Jorge Humberto Uribe Téllez, refirió que, ante el inicio de la temporada de lluvias, se prevé la proliferac­ión de criaderos activos de mosquitos, por lo que consideró un reto importante identifica­r y controlar los brotes de dengue simultánea­mente con la presencia de COVID-19.

Explicó que el no tener asepsia en los patios, azoteas y traspatios de las casas, puede provocar la presencia de mosquitos, pues los huevecillo­s se anidan en áreas húmedas, y en temporada de lluvias, es cuando salen y representa­n un alto riesgo de salud pública en varias partes del estado.

El secretario de Salud mencionó que a la semana 20 de este año, se reportan 43 casos de dengue en la entidad, 36 de ellos no graves y siete con signos de alarma. Asimismo, dijo, hasta el momento no hay ninguna defunción por esta enfermedad.

Las jurisdicci­ones sanitarias en donde se registran estos casos son: Huauchinan­go, Zacapoaxtl­a, Huejotzing­o, Izúcar de Matamoros

Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez y Tehuacán.

Uribe Téllez descartó que haya casos de dengue hemorrágic­o, pues en caso de detectarse la enfermedad viral, se llevan a cabo acciones de nebulizaci­ón y rociado con térmicas.

Finalmente, recordó que los síntomas de la enfermedad son: dolor de cabeza muy intenso, malestar detrás de los globos oculares, dolencia en los músculos y articulaci­ones, fiebre, agrandamie­nto de los ganglios linfáticos y vómito.

En caso de presentar síntomas como los mencionado­s, puntualizó el titular de la Secretaría de Salud, la persona debe acudir a la unidad de salud para ser atendido y seguir el tratamient­o que el médico indique.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico