Intolerancia Diario

Abrirán cuentas públicas de exalcaldes morenovall­istas

Miguel Barbosa Huerta refirió que su administra­ción investigar­á el uso de los recursos públicos de administra­ciones municipale­s pasadas.

- Yazmín Curiel Fotos Agencia Enfoque

La Auditoría Superior del Estado (ASE) abrirá las cuentas públicas de la administra­ción municipal de Puebla del periodo 2014-2018, cuando fueron alcaldes José Antonio Gali Fayad y Luis Banck Serrato, -este último quien asumió sin haber obtenido el voto popular y por la decisión de diputados locales morenovall­istaspues se presume malos manejos financiero­s.

En conferenci­a de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, refirió que su administra­ción investigar­á el uso de los recursos públicos de la administra­ción de los ediles ligados al senador fallecido, Rafael Moreno Valle Rosas, pues se presume desvío de recursos.

“Vamos a empezar a revisar a Luis Banck y a Tony Gali, cosa que debió haber hecho el actual Ayuntamien­to de Puebla y que, yo sé por qué razones políticas no lo hace, pero vamos a empezar a revisar, ya estamos investigan­do desde la auditoria sus manejos (…) hay que revisarlo porque el señorito se fue sin que nadie le revisara”, dijo el mandatario local.

A pesar de que en su momento se presumió desvío de dinero de la administra­ción municipal aliancista encabezada por el PAN, de que fue criticada la deuda solicitada por Banck Serrato, el Ayuntamien­to de Puebla no inició investigac­iones, por tal motivo será la administra­ción estatal y por otra parte la Auditoría Superior del Estado (ASE) la que realice investigac­iones.

“Hay que revisarlo porque se fue sin que nadie le revisara las cuentas, no no. Nosotros no, por eso no cabemos en los compromiso­s que se hayan hecho con él y también con Tony Gali, ya salió el tema de la Avenida Juárez, ya lo estamos revisando”, dijo el mandatario local.

Con Ley de Presupuest­o y Gasto Público se fortalecer­án las finanzas estatales

En otro punto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, refirió que con la Ley de Presupuest­o y Gasto Público del Estado de Puebla que ya analizan las y los diputados locales se busca poner orden al ejercicio del gasto público, se busca austeridad y que el dinero público se ejerza de forma estricta.

“Es para darle más certeza a todos los Poderes Públicos, a las entidades y dependenci­as, la necesitamo­s para que haya más transparen­cia y más orden en el ejercicio de gasto público, para quienes ejercen el gasto no puedan distraer, desviar o no aplicar de manera estricta las partidas del presupuest­o aprobadas por el Congreso local”, dijo el mandatario local.

Siguiendo la línea de la Cuarta Transforma­ción, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta señaló que los entes públicos fiscalizab­les deben ser austeros y seguir lineamient­os acordes a lo que actualment­e se vive en el país, producto de la pandemia del Covid-19, ya que esto obliga a quienes ejercen el dinero público a realizar gastos de manera responsabl­e, por lo que entre otras cosas debe haber ajustes salariales en todos los ámbitos del servicio público.

“Estamos ordenando el ejercicio de la vida pública en nuestro estado, el gobierno del estado paga salarios muy bajos, tenemos que ordenar esos salarios y luego hay una disparidad no solo por decisión no por escalafón y vamos a trabajar en todo ello con legislació­n y esa legislació­n es la que tendrá que verse como un ajuste a nuestra realidad en el ejercicio de la realidad”, dijo el mandatario local.

Ya en otro tema, el mandatario local, dijo que continuará­n las acciones para contrarres­tar los efectos negativos del Covid-19, pues hay números desfavorab­les en tema de empleos.

Patrullas arrendadas en operación

En otro punto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado por continuar disminuyen­do la incidencia delictiva y la percepción de insegurida­d entre los ciudadanos, garantizó que las patrullas arrendadas por su administra­ción están operando en todas las 32 regiones de Puebla.

El mandatario estatal indicó que el despliegue de estas unidades, que se ha realizado bajo una estrategia perfectame­nte definida, ha permitido incrementa­r la presencia policial en todo el estado.

Precisó que de las mil patrullas arrendadas para contribuir a la seguridad de las y los poblanos, solamente 15 se tienen almacenada­s en el C5, que sirven para relevar a las unidades descompues­tas y siniestrad­as.

Por último, el mandatario estatal destacó que su gestión ha disminuido hasta en 24 por ciento la incidencia delictiva, por lo que Puebla ha transitado del lugar 5 al 21 en esta materia; además, resaltó la detención de más de 2 mil 200 delincuent­es de marzo a la fecha.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico