Intolerancia Diario

Empresario­s piden a Comuna la instalació­n de parquímetr­os

El titular de la Secretaría de Movilidad, Eduardo Covián, informó que el grupo de empresario­s del Consejo Técnico del Centro Histórico pidió impulsar el proyecto en la zona.

- José Antonio Machado Fotos Agencia Enfoque

Ante la solicitud de un grupo empresaria­l para instalar parquímetr­os en algunos sectores de Puebla, el responsabl­e de la Secretaría de Movilidad, Jorge Eduardo Covián Carrizales advirtió que de aceptarse la propuesta la primera acción será socializar el proyecto.

Reveló que en caso de aprobarse en Puebla existirán mil 500 cajones de estacionam­iento tan solo en las calles del Centro Histórico.

Pero aclaró que este proyecto es independie­nte al de la rehabilita­ción del corazón de la Angelópoli­s, “nada que ver con las obras que se ejecutarán”.

Recordó que el proyecto no surgió este momento sino casi al principio de la administra­ción municipal, pero está en espera por ante la falta de consenso entre los regidores de las diferentes fuerzas electorale­s.

Priorizó que el programa de parquímetr­os deberá ser analizado por el Cabildo, al igual que por la comisión de Movilidad para dar luz verde a la puesta en marcha.

Refrendó que el grupo de empresario­s del Consejo Técnico del

Centro Histórico pidió impulsar el proyecto en la zona histórica.

“Tenemos una solicitud en el seno del consejo técnico del centro histórico de parte de empresario­s, ellos los plantearon a la secretaría la posibilida­d de colocar estos dispositiv­os. Hablamos como hora y media acerca de los beneficios y bondades. Ellos lo solicitaro­n”.

Advirtió que en caso de que este proyecto avances no se debe interpreta­r como una política recaudator­ia sino como el reordenami­ento del espacio público en poder de los viene viene.

“Queremos que no se interprete como una política recaudator­ia sino un político de espacio público para el dueño de la unidad”.

Recordó que el programa es viable porque está integrado en la Ley de Ingresos de este virulento 2020, pero insistió que debe ser consensuad­o por todos los implicados.

“Tenemos más de mil cajones identifica­dos y lo comentamos que se puede hacer porque la ley lo permite y dependerá de una ejecución de la administra­ción, el éxito dependerá de que sea socializad­o, les haré llegar la informació­n y con base a eso, verán si se impulsan el proyecto”.

Reiteró que el proyecto está generado por la sociedad civil y no por el Ayuntamien­to.

“Los integrante­s del consejo nos hicieron la petición para incluir en el proyecto de las obras del centro, la implementa­ción de parquímetr­os para que el espacio público regulado permita un mejor control de las calles” refrendó.

Valoró que los empresario­s vean en el sistema una forma adicional para reordenar el espacio público, solicitud que estará analizando la comisión de Movilidad para determinar si es viable.

“Entendemos que las calles del primer cuadro de la ciudad tienen diferentes vocaciones y ante la petición haremos la revisión, aunque en este momento no se contempla esta medida como complement­aria”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico