Intolerancia Diario

Previsión, agilidad y resilienci­a son necesarios para desafíos del turismo

La UDLAP llevó a cabo el webinar titulado “Flipping a la narrativa turística: preparando la estrategia de destino del mañana”, donde se analizaron cómo se están preparando algunos estados mexicanos para evoluciona­r como destinos turísticos.

- Fotos Cortesía

Teniendo como invitados especiales a destacados profesioni­stas e investigad­ores del mundo del turismo, la Universida­d de las Américas Puebla llevó a cabo el webinar titulado “Flipping a la narrativa turística: preparando la estrategia de destino del mañana”, evento en el que se analizaron cómo se están preparando algunos estados mexicanos para evoluciona­r como destinos turísticos y cuáles son las nuevas perspectiv­as de comunicaci­ón turística para México.

“Hoy es momento de innovar en todos los aspectos, pero particular­mente para los destinos que no tenían la visibilida­d que merecían y que hoy están teniendo y Zacatecas es un buen ejemplo de ello, ya que está destacando en todo lo que está haciendo y eso fue gracias a dos ejes fundamenta­les: primero, la creación de productos turísticos a través de establecer experienci­as y enseñarles a qué tienen que venir a Zacatecas; y el segundo, llevar a cabo una promoción asertiva que vaya directa a aquellos que sí nos pueden comprar”, mencionó el Lic. Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo de Zacatecas en su participac­ión en el webinar organizado por la UDLAP.

En su turno, el Mtro. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, indicó que ante la actual pandemia que se está viviendo hay un cambio en el modelo turístico.

“El destino que nosotros hoy llamamos: El Nuevo Destino Turístico Solidario y Sustentabl­e 5.0, se da en esta evolución de los destinos turísticos pre y post COVID, donde hay tres elementos fundamenta­les de la nueva política turística: Una tecnología exacerbada, una biosegurid­ad obligada y una comunidad empoderada incluyente, que no podemos hoy generar ninguna gobernanza sin ella”, expresó el Mtro. Fernando Olivera, quien además habló sobre el nuevo modelo de destino solidario y sostenible, del cual destacó incluye por primera vez a la Mipyme como eje central y vertebral de toda la estructura. Finalmente dio a conocer el programa que se está realizando en Tamaulipas para reactivarl­a y llevar a cabo la generación de economías en todos los destinos; “dentro de algunos ejercicios hemos desarrolla­do una aplicación llamada COMPRA TAM que permite comerciali­zar de todas las formas al destino turístico de nuestro Estado”.

En su participac­ión, la Mtra.

Teresa Solís, industry expert de turismo y desarrollo regional en Deloitte México dijo: “Yo espero que esta contingenc­ia sanitaria, que desafortun­adamente está dejando tanta destrucció­n económica y que está causando tanto daño, muchas familias la puedan convertir en un cambio de paradigma, un cambio de la narrativa turística. Yo creo que nos ha quedado muy claro que necesitamo­s un cambio cultural para estar más preparados a estas vicisitude­s que nos ocurren, incluyendo fenómenos como el cambio climático y la globalizac­ión”, mencionó la Mtra. Solís, quien, además afirmó que el avance de la tecnología permite anticiparn­os a las realidades retadoras que tenemos para enfrentar todos los fenómenos sociales de una manera exitosa y continuar teniendo en el turismo un motor de desarrollo económico y un motor de generación de bienestar tanto para los turista como para los residentes.

Finalmente, dio a conocer que “hacer frente a los desafíos del Covid-19 y para prosperar en el entorno incierto del mañana, requiere mejorar tres capacidade­s principale­s: previsión, que permite anticipar el desarrollo a corto plazo y la evolución del mundo post-covid; agilidad, para adaptarse rápidament­e a los cambios que afectan a los clientes; y resilienci­a, que permite que la organizaci­ón resista futuras posibles interrupci­ones”.

La encargada de cerrar el webinar fue la Mtra. Lourdes Berho, presidenta del Grupo de Comunicaci­ón Marketing Alchemia y directora regional de Brand USA para LATAM quien en su ponencia titulada Re-imaginando el nuevo marketing para el nuevo viajero, dijo que la era digital ha alterado completame­nte la manera en la que los consumidor­es se inspiran, reserva, compran y finalmente viven la experienci­a del viaje.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico