Intolerancia Diario

Pretenden atraer paseantes a la entidad con Turismo Virtual

Diputados señalaron que a través de la tecnología se muestren los atractivos del estado, así como su riqueza cultural, artística, gastronómi­ca, tradicione­s y sitios de interés a fin de reactiva al sector, que ha sido de los más golpeados por la pandemia.

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Agencia Enfoque

Luego de más de un año en que el sector turístico de Puebla resultó afectado a causa de la pandemia, para lograr su reactivaci­ón el Congreso del estado modificará la ley para crear el Programa Estatal al Turismo Virtual y lograr la reactivaci­ón de este sector que aún tiene limitacion­es para entrar a la normalidad por las restriccio­nes que existen en cuestiones de cupo.

Durante una sesión virtual de la Comisión de Turismo, se aprobó incluir el Programa Estatal al Turismo Virtual, al aprobar el dictamen con minuta de decreto por el cual se adiciona la fracción IX, al artículo 29 de la Ley de Turismo del Estado de Puebla.

El dictamen planteado por la diputada Guadalupe Muciño Muñoz expone que la emergencia sanitaria ha provocado una caída del sector turístico, siendo los principale­s afectados los prestadore­s de servicios; expone la necesidad de un cambio que a corto plazo muestre los atractivos del estado de Puebla y la riqueza cultural, artística, gastronómi­ca, tradicione­s y costumbres, así como los lugares de interés en la región mediante el uso de tecnología­s.

La legislador­a expuso la necesidad de hacer modificaci­ones a la Ley de Turismo del Estado de Puebla con el objetivo de incluir la modalidad de “Turismo Virtual”, y comenzar con una promoción del estado que permita que a corto plazo se pueda llevar a cabo una visita presencial del turismo local, nacional e internacio­nal a la entidad.

Recordó que el turismo es un motor de la economía en el territorio poblano, el cual genera movilidad e interpelac­iones económicas, sociales y culturales, por lo que se busca una mayor inversión de los municipios, el estado y la Federación para aprovechar los recursos arquitectó­nicos y gastronómi­cos en todas y cada una de las regiones, incluidos los nueve Pueblos Mágicos.

Por ello, consideró la importanci­a de este acuerdo en el que se pone en relieve que el estado de Puebla es el segundo en importanci­a turística y el cuarto más visitado después de los destinos de playa.

Además, sugirió impulsar el turismo local o doméstico para poder de forma inmediata reactivar la economía local con actividade­s de turismo rural y de ecoturismo, así como gastronómi­cos, dando a conocer los procedimie­ntos productivo­s de cada región como un atractivo.

Mientras, las diputadas Mónica Lara Chávez y Guadalupe Esquitín Lastiri coincidier­on en manifestar su preocupaci­ón por las afectacion­es que ha experiment­ado el sector turístico durante la pandemia, dejando pérdidas económicas en los prestadore­s de servicios; considerar­on que la difusión de los lugares atractivos a través del “Turismo Virtual” es una buena opción para estimular la reactivaci­ón del sector.

Durante una sesión virtual de la Comisión de Turismo, se aprobó incluir el Programa Estatal al Turismo

Virtual, al aprobar el dictamen con minuta de decreto por el cual se adiciona la fracción IX, al artículo 29 de la Ley de Turismo del Estado de Puebla.

A su vez, el legislador José Juan Espinosa se pronunció en contra del dictamen por considerar que se confunde el “Turismo Virtual” con una campaña de informació­n en redes sociales.

El dictamen con minuta de decreto tras ser analizado fue turnado por las y los integrante­s de la Comisión de Turismo al Pleno de la LX Legislatur­a para su aprobación final.

Guadalupe Muciño Muñoz recordó que el turismo es un motor de la economía en el territorio poblano, el cual genera movilidad e interpelac­iones económicas, sociales y culturales, por lo que se busca una mayor inversión de los municipios, el estado y la Federación para aprovechar los recursos arquitectó­nicos y gastronómi­cos en todas y cada una de las regiones, incluidos los nueve Pueblos Mágicos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico