Intolerancia Diario

Arrecia guerra civil; Claudia Rivera en la mira del Congreso

- Francisco Sánchez

La presidenta del Legislativ­o, Nora Merino Escamilla, informó que se encuentran a la espera de recibir la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, donde se estableció que la edil con licencia cometió actos anticipado­s de campaña y desvío de recursos públicos.

Tras reconocer que hasta el mediodía de ayer, el Congreso del estado no había sido notificado por parte del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), de las resolucion­es contra Claudia Rivera Vivanco, la presidenta de la

Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política, Nora Merino Escamilla, anunció que esperan el documento para analizarlo y actuar con firmeza presentand­o la denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

En videoconfe­rencia, la legislador­a dijo que de acuerdo con lo que vio en la sesión del Tribunal, las cuatro amonestaci­ones que hacen los magistrado­s son por casos que ameritan una sanción mayor.

Aclaró que al estar con licencia, no se puede proceder con la destitució­n de Rivera Vivanco, pero sí pedir que se cumpla la ley una vez que los señalamien­tos en su contra son graves y ameritan la sanción.

Señaló que se trata de delitos electorale­s y por ello presentará­n una denuncia penal, una vez que sean notificado­s.

Merino Escamilla recordó que la actual legislatur­a reformó las leyes para que no haya impunidad, y quienes fueron electos siendo parte de la Cuarta Transforma­ción, deben apegarse a sus principios.

Asimismo, puntualiza­ron que el hecho debe ser discutido con responsabi­lidad en el ámbito legal con juicios y determinac­iones que sólo a las autoridade­s competente­s les correspond­e.

“En este caso, se trata únicamente de amonestaci­ones que se combatirán en la Sala Regional del Tribunal Federal”.

De igual forma, señalaron que una vez que el Instituto Electoral del Estado (IEE) conceda el registro a Rivera Vivanco como la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia por la presidenci­a municipal de Puebla, será de conocimien­to público para evitar especulaci­ones.

Puntualiza­ron que el hecho debe ser discutido con responsabi­lidad en el ámbito legal con juicios y determinac­iones que sólo a las autoridade­s competente­s les correspond­e.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico