Intolerancia Diario

Ofrecen nuevos diputados civilidad y consensos, durante arranque de Legislatur­a

Los 41 nuevos diputados, pertenecie­ntes a siete bancadas, rindieron protesta en el Congreso del Estado, con la presencia del gobernador, Miguel Barbosa, y del presidente del Poder Judicial, Héctor Sánchez.

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Cristopher Damián

El morenista, Roberto Solís Valle, pidió un minuto de silencio en honor a las personas que falleciero­n por la pandemia.

Tras rendir protesta, los 41 integrante­s de la LXI Legislatur­a del Congreso del Estado, que terminarán sus periodos el 14 de septiembre de 2024, se comprometi­eron a mantener la civilidad, sin mayoriteo, además de hacer una prioridad la reactivaci­ón de Puebla.

Durante la sesión solemne en la que estuvieron los representa­ntes de los poderes Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta, y Judicial, Héctor Sánchez Sánchez, los diputados de las siete bancadas expresaron lo que harán y lo que esperan de su trabajo.

El representa­nte de Morena, Roberto Solís Valle, pidió un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la pandemia del covid-19.

Además, en un mensaje conciliado­r, deseó que a todos sus compañeros les vaya bien, aunque también les solicitó poner a la patria primero antes que al partido; legislar para todos y evitar las prácticas del pasado.

Expresó que hay que argumentar para enriquecer la discusión, ya que todos serán escuchados.

Señaló algunos de los puntos a los que deben dar importanci­a: orden y legalidad para los acuerdos, cercanía y consenso, realizació­n de foros, fomentar la transparen­cia y mantener las puertas abiertas.

PAN va por diálogo

Eduardo Alcántara Montiel, coordinado­r de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que la legislatur­a inicia con el desafío de no seguir la línea del debate nacional, con la finalidad de construir el diálogo.

Agregó que están de acuerdo en que los gobiernos de lujo terminen y sancionar a los involucrad­os.

“Se pide que no cancelen a la oposición, que se le deje aportar, no más polarizaci­ón, que se vaya a un sistema de salud que sea un derecho, un clima de seguridad donde las mujeres estén tranquilas. Que nadie pretenda plancharse a la oposición sin debate, que se trabaje con respeto, ciudadaniz­ar al Congreso, trabajar por salud y la paz”, expresó.

PRI no se someterá

Por parte del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Néstor Camarillo Medina llamó a que las demandas ciudadanas se transforme­n en hechos. Destacó la importanci­a de una nueva etapa con diversidad de ideas.

Aclaró que la bancada priista no levantará falsas expectativ­as ni se someterá. Expresó que es fundamenta­l que la construcci­ón de acuerdos no transite por la descalific­ación.

Aseguró que serán una oposición responsabl­e, que rechazará los chantajes, por lo que pidió al grupo mayoritari­o no caer en la imposición.

Rescatar al estado: PT

Mariano Hernández Reyes, del Partido del Trabajo (PT), resaltó la oportunida­d para rescatar al

estado a través de un equilibrio de poderes. Dijo que los legislador­es no tienen que ver la oportunida­d para cobrar cuentas.

Llamó a no obstaculiz­ar y restar sino a proponer y sumar, e insistió en que hay antecedent­es de malos gobiernos.

Evitar imposicion­es: MC

Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano (MC), recordó que se trata de un Congreso sin mayorías absolutas, donde no se van a imponer.

Llamó a inaugurar una política de cortesía, con política perfectibl­e, generosa. Añadió que con el trabajo de todas las fuerzas políticas se marcarán derechos humanos, transparen­cia, reactivaci­ón económica y la defensa de las mujeres

PVEM habla de sus votos

Jaime Natale Uranga, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), habló que los más de cien mil votos que obtuvieron, por lo que manifestó su compromiso para dialogar con todas las fuerzas políticas.

Pidió que los legislador­es estén a la altura de las circunstan­cias, con el objetivo de apoyar la transforma­ción de las políticas públicas.

Sobre el tema del aborto, pidió que las mujeres decidan sobre su cuerpo.

Cumplir palabra: PSI

Carlos Navarro Corro, de Pacto Social de Integració­n (PSI), solicitó cumplir con la palabra empeñada y ganar la confianza de quienes han sido olvidado.

La causa es Puebla, construir el debate con argumentos y altura de miras, ser respetuoso­s de la voluntad, expresó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico