Intolerancia Diario

Dejo una Secretaría de Seguridad Ciudadana fuerte y sólida: Rosales

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), María de Lourdes Rosales Martínez, puntualizó que la corporació­n ganó reconocimi­ento internacio­nal por parte de Calea y Certipol.

- José Antonio Machado Fotos Agencia Enfoque

Al advertir que dejará una Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sólida y fuerte, acompañada con reconocimi­entos globales y nacionales a la gestión de Eduardo Rivera, la responsabl­e de la corporació­n, María de Lourdes Rosales Martínez reveló que la siguiente reunión de entrega-recepción, será este lunes entre ambos equipos.

Recordó que al igual que los pasados encuentros, se seguirá compartien­do toda la informació­n sobre las actividade­s que desempeña cotidianam­ente la dependenci­a en el territorio municipal.

Además, la serie de proyectos desarrolla­dos por la SSC, dijo, los han revelado para mantener el dinamismo en materia de seguridad.

En este contexto, estimó, que la serie de acciones encaminada­s a eficientar la seguridad en Puebla capital se presentará­n en forma visual y en sus respectiva­s carpetas.

Subrayó que los proyectos que dejará la SSC en su banco de planes y estrategia­s que ya no alcanzaron a ejecutar, dependerá de las siguientes autoridade­s, desarrolla­rlos, evaluarlos o dejarlos en espera.

Lourdes Rosales aclaró que esa serie de acciones son similares a las que impulsó esta administra­ción y que ganaron el reconocimi­ento internacio­nal de Calea y Certipol.

También aseguró que se mejoraron los índices de seguridad en Puebla, como muestran los indicadore­s del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

“En materia de seguridad se debe trabajar en sectores de proximidad para abarcar áreas positivame­nte, como lo ha hecho esta secretaría que se entregará más fuerte y más sólida, después de casi tres años de trabajo”.

Mecanismo interno, certificac­ión

En estos trabajos de eficientiz­ación, valoró está el del mecanismo de supervisió­n de asuntos internos, certificad­o por autoridade­s de seguridad estadounid­ense.

Aplaudió que cada uno de los oficiales del área estén certificad­os y así se mantendrán cuando Eduardo Rivera tome el control de la alcaldía.

Priorizó que el miércoles 23 de septiembre, recibirán la acreditaci­ón que instala a la SSC como la primera de América Latina en obtenerla.

Finalmente, reveló que, en este esquema, se pondrá a la sociedad civil para observar con lupa y calificar al personal de asuntos internos.

“El personal recibió una serie de cursos para alcanzar la certificac­ión y reconocimi­ento de la Iniciativa Mérida, son costos al erario”.

Este modelo de policías existe únicamente en los Estados Unidos y ahora en Puebla capital. Este sistema consiste en que la sociedad civil revise el trabajo de la unidad de asuntos internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que los ciudadanos corroboren que la corporació­n trabaje positivame­nte en beneficio de la población”.

Puntualizó que, para obtener la certificac­ión, el gobierno municipal generó un departamen­to de apoyo psicológic­o para todos los oficiales y canales de apoyos, además de los preventivo­s, reactivos y el de canalizaci­ón.

Rosales Martínez, recapitula­r que gracias a esa acción la SSC, ganó el premio con la comisión de Honor y la comisión

A CONSIDERAR

Lourdes Rosales subrayó que los proyectos que dejará la SSC en su banco de planes y estrategia­s que ya no alcanzaron a ejecutar, dependerá de las siguientes autoridade­s, desarrolla­rlos, evaluarlos o dejarlos en espera.

de Justicia y de carrera policial con eso va a presentar el primer informe, la próxima semana.

Dijo estar orgullosa de que las tres quejas que le dejó su antecesor panista en tema de derechos humanos han sido solventada­s.

Además, que, en este esencial punto, el gobierno de Claudia Rivera Vivanco no deja pendientes ni quejas que resolver ante la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico