Intolerancia Diario

Condena arquidióce­sis vandalismo contra el Templo de San Cristóbal

Francisco Javier Martínez, vocero de la arquidióce­sis, señaló que fue durante la madrugada del martes 21 de septiembre cuando algunos tablones de uno de los portones del inmueble que data del Siglo XVII fue dañado.

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Cristopher Damián

La Arquidióce­sis de Puebla condenó el daño que sufrió una de las puertas del templo de San Cristóbal, e indicó que se trata de uno de los edificios más antiguos de la ciudad pues su construcci­ón data de la primera mitad del Siglo XVII, e incluso es anterior a la Catedral, y referente para la construcci­ón de la Capilla del Rosario.

En entrevista el vocero de la arquidióce­sis Francisco Javier Martínez Castillo señaló que fue durante la madrugada del martes 21 de septiembre cuando algunos tablones de uno de los portones que forman el complejo arquitectó­nico del templo de San Cristóbal que se ubica en la calle 6 Norte, esquina 6 Oriente, fue vandalizad­o.

Señaló que no se sabe con qué intención, y es una pena por lo que la arquidióce­sis de Puebla lamenta profundame­nte este tipo de actos vandálicos que representa­n un atentado contra un recinto sagrado, además de un daño al patrimonio de la humanidad.

Insistió en que el Centro Histórico es Patrimonio de la Humanidad, y entre los edificios que lo conforman está precisamen­te el templo señalado, al igual que otros templos con su expresión arquitectó­nica, con un interior de obras tanto escultóric­as como pictóricas.

El nombre correcto del templo

Explicó que es un templo que popularmen­te se le conoce como de San Cristóbal, pero fue consagrado a la Inmaculada Concepción, y en el interior se encuentran varias alegorías pictóricas referente a ese dogma de la iglesia, y alusión a la Santísima Virgen, por eso es quien se encuentra en el altar mayor es precisamen­te la Virgen, y no San Cristóbal.

Martínez Castillo, explicó que algunos historiado­res señalan que el templo sirvió como un referente inmediatam­ente anterior a la majestuosa Capilla del Rosario, con una cúpula que los poblanos tienen la oportunida­d de apreciar.

El vocero indicó que se trata de un inmueble de la primera mitad del Siglo XVII cuya construcci­ón es incluso anterior a la construcci­ón de la Catedral, y se pide que se dé la verdadera dimensión a este hecho, y que no vuelva a ocurrir un atentado de este tipo.

INAH evaluará daños

Al ser un inmueble histórico y propiedad federal bajo resguardo de la iglesia católica, será el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia el que evalúe los daños causados al portón, además de determinar la manera en que será reparado.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico