Intolerancia Diario

Inicia alcaldía sincroniza­ción de 22 semáforos en Puebla

El titular de Movilidad Municipal, Eduardo Covián, destacó que la inversión fue de un millón 890 mil 800 pesos, con lo que se espera que se eficiente la movilidad en Puebla.

- José Antonio Machado Fotos Agencia Enfoque

Al presentar el proyecto de Sincroniza­ción de la Red Semafórica en los principale­s 22 puntos de intersecci­ón críticos de Puebla, Jorge Eduardo Covián Carrizales reveló que la inversión para eficientar los tiempos de los ciudadanos de a pie y automovili­stas es de un millón 890 mil 800 pesos.

Intoleranc­ia Diario publicó el viernes 17 de septiembre, que antes del viernes 15 de octubre estarán sincroniza­dos los semáforos de 40 cruceros vehiculare­s esenciales del territorio municipal para mejorar los tiempos de traslado de los ciudadanos a sus centros laborales, de estudio, hogares o esparcimie­nto. Este miércoles 22, el responsabl­e de la Secretaría de Movilidad, priorizó que el Ayuntamien­to compró nuevos controlado­res semafórico­s que ya se instalaron en diferentes zonas de la Angelópoli­s.

En Bulevar Norte, La Pedrera, Chedraui, 26 Poniente y 36 Poniente, Avenida 15 de Mayo, 14 y 18 Poniente, Diagonal de la 10 Poniente y bulevar Hermanos Serdán, son los primeros puntos donde se notará la sincronía de semáforos.

Además, están en la Diagonal Defensores de la República, la 2, 4 y 8 Poniente, prolongaci­ón Avenida Reforma con la 37 Norte, calle Guadalupe, San Martín Texmelucan, 55 Norte, Avenida Hidalgo, 3 Sur, Avenida La Gloria y 69 Sur.

La nueva red también cubre el Circuito Juan Pablo II y Bulevar Atlixco.

Covián Carrizales, insistió que con este tipo de programas se eficientar­á la sincronía de los semáforos a través del Sistema SIGA, con la disminució­n de tiempos de recorridos, atrasos a puntos de arribo, asimismo existe menos contaminac­ión por la disminució­n del consumo de gasolinas y otros energético­s, se regulariza el tiempo del transporte público e incidentes de tránsito.

Dijo que, con esta estrategia de sincroniza­ción, en estos casi tres años de la administra­ción morenista, se intervinie­ron 66 intersecci­ones básicas de la columna vertebral de tránsito de la Angelópoli­s.

Reveló que esta señal o sistema SIGA, segurament­e se extenderá a otros cruceros más y, cada uno de ellos, estará conectado al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata a través del novedoso sistema de sincroniza­ción.

Explicó que las bondades de SIGA se extienden al manejo a distancia para agilizar la movilidad conforme al monitoreo vehicular para dar fluidez a la movilidad vehicular y peatonal, que como siempre el ciudadano de a pie estará en primer término.

La nueva etapa de la circulació­n incidirá, recapituló, en los cruceros más conflictiv­os del municipio para dar esa vitalidad a la población en 40 zonas conflictiv­as en el tema vial.

“Son avenidas donde tenemos semáforos que se pueden conectar al sistema SIGA lo cual es benéfico para la ciudad en materia de movilidad”.

El secretario de Movilidad dijo que esas 40 intersecci­ones de cruceros se sumarán a las 46 que ya han sido implementa­das a lo largo de la administra­ción.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico