Intolerancia Diario

Se reúnen alcalde y gobernador para mantener segura la capital

Eduardo Rivera Pérez aceptó que la Angelópoli­s no es ajena a los actos violentos que se viven en otras partes del país, por lo que reiteró que existe coordinaci­ón con fuerzas de seguridad federales y estatales.

- José Antonio Machado Fotos Agencia Enfoque

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, confirmó que existe coordinaci­ón entre los gobiernos de la ciudad y del estado para mantener segura a la población, después de un mensaje de advertenci­a sobre probables actos violentos en la capital, que circula a través de Whatsapp.

Aceptó que la Angelópoli­s no es ajena a la delincuenc­ia, por lo que las autoridade­s se mantienen pendientes para conservar la paz.

“Estamos coordinado­s y, diría a las y a los poblanos, que estén tranquilos, que nosotros estamos pendientes de cualquier situación que pueda suceder”.

Reveló que la víspera tuvo una reunión con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en la que dialogaron de temas de seguridad y de otras asignatura­s, como las fiestas patrias.

“Hay que decirlo y lo suscribo, las palabras que el gobernador ha expresado, que el estado de Puebla y Puebla Capital no han sido objeto de delincuenc­ia de alto impacto, como ha sucedió en otros estados como Chihuahua, Baja California, Tijuana (sic), Guanajuato, Guadalajar­a, Michoacán y en otros lugares (…) Vivimos violencia en el país, en donde no estamos ajenos”, subrayó

Además, puntualizó que con el Ejército Mexicano y los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se inhibirán las acciones que arriesguen la paz social de las y los poblanos.

Autoridade­s municipale­s pidieron a la población no difundir noticias falsas a través de las redes sociales, luego de que en las últimas horas comenzó a circular una advertenci­a de presuntos hechos violentos para la ciudad.

La semana anterior, ciudades de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán y Jalisco, sufrieron actos encabezado­s por civiles armados, que quemaron vehículos y negocios, lo que ocasionó muertos y heridos en algunos municipios.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico