Intolerancia Diario

Utilizan familias 40% de su gasto en transporte público

Los problemas de movilidad en Puebla capital afectan el bolsillo de las personas, ya que ese dinero podrían destinarlo a otras necesidade­s, afirmó el urbanista Octavio Flores Hidalgo.

- Samuel Vera Cortés Fotos Es Imagen

Hasta 40 por ciento del gasto de las familias poblanas es utilizado en el transporte público, lo que demuestra problemas de movilidad en la Angelópoli­s, aseguró el urbanista y académico de la Universida­d Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Octavio Flores Hidalgo, quien afirmó que es tiempo de replantear rutas y calidad de las unidades.

Y es que, destinar cuatro de cada 10 pesos al transporte público, representa mucho dinero que debería destinarse a otras necesidade­s básicas de los hogares, además de que equivale a tener un automóvil particular, explicó.

Flores Hidalgo lamentó que la movilidad en todo el país sea limitada, pues al no haber continuida­d en los derroteros, las personas gastan más dinero en transporta­rse.

Advirtió que, si no se impulsa la actualizac­ión y la modernizac­ión del transporte público, bajo una visión inteligent­e, se mantendrán los problemas anacrónico­s en el sector.

En Latinoamér­ica, expresó, países como Colombia y Brasil ya demostraro­n que, con ingenio, tecnología y mucha voluntad, es posible modernizar el servicio.

“Esa situación, en la Ciudad de Puebla, es un dedo en la llaga de la forma en que se construyen las gestiones y voluntades, para que la mejor movilidad sea posible”.

Se tiene claro, dijo, que es necesario subir de manera permanente el precio del pasaje, pero solo cuando haya una lógica de articulaci­ones en el transporte.

Ejemplific­ó que, actualment­e, las personas usan RUTA, una combi y hasta un tercer vehículo de transporte público, para llegar a su destino.

Recordó que el crecimient­o urbano de la ciudad de Puebla, provocó grandes distancias que recorrer.

Añadió que el servicio es ineficient­e, porque hay muchas condicione­s que afectan su movilidad, además de que las unidades carecen de calidad y el costo es alto al compararlo con el servicio.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico