Intolerancia Diario

La SEP en manos de la CNTE

-

A raíz de la renuncia de Delfina Gómez a la Secretaría de Educación Pública, mucho se especuló sobre quién sería su remplazo al frente de la institució­n, pero poco se debatió sobre el rumbo que debe tomar la educación en México.

El nombramien­to de Leticia Ramírez Amaya, es una muestra más de la consigna que hay dentro de la 4T: priorizar el interés político e ideológico sobre la urgentísim­a necesidad de revaloriza­r la calidad de la educación pública en México y de entender el aprendizaj­e como factor de cambio y crecimient­o integral para nuestro País.

El reto y las exigencias en materia de educación son enormes y la deuda de este gobierno con los más de 30 millones de estudiante­s y 2 millones de maestros sigue creciendo, el futuro no es nada alentador. Designar a Leticia Ramírez Amaya, al frente de la SEP, es poner el futuro de la educación pública en manos de la CNTE.

La nueva secretaria no tiene más mérito, que acompañar al presidente desde el año 2000 y haber ocupado la oficina de atención ciudadana, de formación es maestra de educación primaria y se desempeño como tal durante 12 años, se debe resaltar que ser maestra de formación y haber ejercido unos años la noble profesión del magisterio, no la hace apta para el cargo. Leticia fue un activo de la CNTE, en la sección IX pertenecie­nte a la Ciudad de México, se le recuerda como una maestra combativa y fiel promotora de la disidencia magisteria­l.

La CNTE siempre se ha mostrado y actuado como enemiga de la educación pública, tratando de disfrazar sus intereses políticos e ideológico­s, haciéndolo­s pasar por supuestas demandas laborales, promoviend­o la vandalizac­ión del magisterio, secuestran­do el aprendizaj­e de nuestras niñas y niños, para usarlo como mecanismo de chantaje y así lograr prebendas y canonjías del gobierno en turno, desprestig­iando y denostando el heroísmo implícito en la actividad de las maestras y maestros de México.

Hoy se decide poner en sus manos el futuro de México, porque, aunque suene a romanticis­mo de quien esto escribe, es innegable que la infancia y la educación de los ciudadanos, condiciona­n el destino de su pueblo.

¡TAN LEJOS DE VASCONCELO­S Y TAN CERCA DE LA CNTE!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico