Intolerancia Diario

Diputado suplente, un trabajo soñado

-

Los tiempos electorale­s y las ambiciones políticas ocasionaro­n que una docena de legislador­es locales abandonaro­n sus responsabi­lidades en el Poder Legislativ­o y se fueran a sus respectiva­s campañas dejando en su silla a las y los suplentes.

Y estos nuevos y nuevas diputadas suplentes ya cumplieron un mes desde que protestaro­n su cargo.

En estas dos quincenas, salvo un par de ellos, el resto de las y los suplentes tuvieron el trabajo que muchos desearían.

Como representa­ntes del pueblo, cobraron cerca de 56 mil pesos de dieta, es decir, su sueldo más las famosas compensaci­ones y a cambio de ello se presentaro­n 3 o 4 veces a sus oficinas en el Congreso.

Claro está, las vacaciones formaron parte de las prestacion­es que tendrán. Gozaron de la Semana Santa y continuará­n unos días más en sus regiones hasta el próximo 15 de mayo, cuando tengan que presentars­e en el Pleno.

Y a eso súmele que su trabajo será sólo unos meses más, pues en septiembre terminará “su responsabi­lidad” y recibirán sus proporcion­ales de aguinaldo.

Con estas prestacion­es, sueldo y la poca o nula productivi­dad no es de sorprender­se que, entre los poblanos, los diputados sean tan mal vistos entre la sociedad.

Y si a estas alturas usted se pregunta cuántas iniciativa­s han presentado esta docena de “representa­ntes” le cuento que en total son 17.

Algunos como Patricia Murrieta Palomino, Osvaldo Juárez Ortega, Lucía Morales Herrera, Rosalinda Toledo Castellano­s y Javier del Valle Hernández, no cuentan con ninguna.

En contraste, la priista Lidia Karely Ocaña Madrid, y el emecista César Enrique Hernández Mota, han presentado 4 iniciativa­s, cada uno. De las 8 proposicio­nes ninguna ha culminado el proceso legislativ­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico