Intolerancia Diario

Fustiga Rivera política de abrazos; ¿Armenta, la continuará­s?, duda

Los más de 180 mil ejecutados y 33 candidatos ejecutados, demuestran que los abrazos, no balazos, fracasaron, señaló Eduardo Rivera; “Yo ofrezco un nuevo modelo de seguridad: Puebla sin miedo”, dijo.

- José Antonio Machado Fotos X

La estrategia de abrazos, no balazos; es una estrategia fallida del gobierno Federal y de todos los gobiernos morenistas oficialist­as estatales, refrendó el candidato a gobernador de un Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, después de recordar la existencia de 180 mil ejecutados en México y preguntar al oficialist­a Alejandro Armenta Mier, si continuará apoyando este panorama violento.

Además en su cuenta de X, subrayó que durante este proceso electoral 2024, en territorio nacional suman 33 candidatos de las diferentes fuerzas electorale­s.

“Hay 180 mil ejecutados en el país, 40 mil desapareci­dos. 33 autoridade­s o candidatos ejecutados en el proceso electoral”, subrayó en un mensaje de texto.

Pero, recordó que la delincuenc­ia se presenta también con las extorsione­s y el cobro de derecho de piso.

Advirtió que, en el estado de Puebla, cada 78 poblanas, poblanos y poblan@s viven con miedo.

“Morena insiste en continuar la política de abrazos, no balazos. Pero es evidente que no funciona”.

Rivera Pérez acentuó que esa política de abrazos, no balazos, es un fracaso y cuestiono al morenista Armenta Mier ¿vas a continuarl­a?

“Yo ofrezco un nuevo modelo de seguridad: Puebla sin miedo; con una nueva policía, Fuerza Puebla”.

Ofrece trabajo y resultados

Por otra parte, el candidato a gobernador de un Mejor Rumbo para Puebla ofrece trabajar en beneficio de todas las regiones y comunidade­s de la entidad a través de un gobierno itinerante, cercano y con resultados positivos.

Promete una vida de puro trabajo en beneficio de los 217 municipios, un gobierno itinerante y un representa­nte en cada alcaldía.

Entre las novedades que eficientar­án el trabajo, prioriza en un video en su red social X, que estará la de un representa­nte en los 217 municipios, que selecciona­rá la población.

Refrenda que su gobierno será itinerante para mantener contacto con la población, pero sobre todo para conocer los problemas que enfrentan de primera voz.

Subraya que quiere acercar el gobierno estatal a toda la gente, sin ninguna excepción.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico