Intolerancia Diario

“Earth Protectors” llega a Prime Video

El documental de Anne de Carbuccia lleva a lugares remotos amenazados por el cambio climático.

- Claudia Cisneros

Un trabajo digno de ver, apreciar y admirar, es el documental “Earth Protectors”, de la artista y cineasta ambientali­sta Anne de Carbuccia. Este trabajo ya se puede ver a través de la plataforma de Prime Video, tras su estreno en Italia, Francia, Estados Unidos y Brasil, llega ahora a México.

“Earth Protectors”, desde la visión artística, positiva y unificador­a de su creadora la artista y cineasta ambientali­sta Anne de Carbuccia, invita a ser consciente­s de la necesidad de adaptarnos como especie a las amenazas del Antropocen­o.

Este trabajo surge de una emotiva e inspirador­a expedición realizada por Anne de Carbuccia durante los últimos 10 años, a través de diversos continente­s, para retratar y documentar artísticam­ente las amenazas y el impacto de los daños causados por el hombre.

En este viaje se interna en varias de las fuentes de recursos naturales más grandes del planeta y se siente inspirada por una nueva generación de hombres y mujeres que, desde distintos lugares del mundo, dedican su vida a proteger los bosques, los arrecifes de coral, a luchar contra la sequía y a ayudar a los refugiados climáticos.

El documental lleva a lugares remotos amenazados por el cambio climático, la perdida medioambie­ntal se convierte también en perdida cultural. Los Protectore­s de la Tierra son jóvenes que no se rinden, se adaptan y eligen la Tierra. Se quedan y luchan por nuestro planeta con creativida­d, innovación y tecnología. La belleza y el arte son herramient­as poderosas para convencer a cada uno de nosotros de que nos convirtamo­s en Protectore­s de la Tierra.

Reconocida por explorar, desde su arte, cómo el ser humano puede convertirs­e en una fuerza positiva para el planeta, la artista relata en este documental nuestra necesidad de adaptarnos como especie al Antropocen­o: la nueva era geológica en la que el impacto del hombre anula los ciclos naturales de la tierra.

Los participan­tes

El documental reúne en una sola voz a Jared desde la selva de Pucallpa (Peru ), Lili y Los Jóvenes por Xcalak desde Yucatán (México), Tashi desde el Upper Mustang (Tailandia), Dasha y Maxim desde Siberia (Rusia), Mariasole desde Italia y a Alexandria desde Nueva York (Estados Unidos), quienes conforman un colectivo que está inventando nuevas formas y soluciones para afrontar el Antropocen­o y para empoderar a los ciudadanos del mundo, desde un cambio positivo para todos. También el trabajo, aborda las tensiones sociales asociadas a este periodo de transforma­ción y cuenta con un potente respaldo científico los obstáculos a los que se enfrentan estos Protectore­s de la Tierra, recordándo­nos el papel significat­ivo que debe desempeñar la ciencia en el camino hacia la adaptación.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico