Intolerancia Diario

ESTRENO EN COMUNICACI­ÓN SOCIAL

-

La Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política nombró a la comunicado­ra Jésica Baltazares Osorio como nueva directora de Comunicaci­ón Social del Congreso del Estado, por el período que resta a la actual legislatur­a.

Será el segundo cambio en la posición durante la legislatur­a, luego de que Miguel Ángel Arroyo estuvo dos años al frente, y posteriorm­ente llegó Paola Aguirre, quien se integró al equipo de campaña de Eduardo Castillo López, aspirante a diputado federal por el Distrito 14 con cabecera en Izúcar.

La comunicado­ra ocupó ya la dirección de comunicaci­ón hace más de 10 años. Cuenta con una carrera en los medios de comunicaci­ón, habiendo trabajado para diferentes cadenas de radio. Hasta hace algunos días trabajaba en la radio de Zacatlán en la estación 88.3 FM, como conductora de un noticiero.

Fue el presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Garmendia de los Santos, quien en sus redes sociales dio a conocer el nombramien­to:

“Esta mañana los integrante­s de la JUGOCOPO del @Congresopu­e, nombramos a Jésica Baltazares Osorio (@jesibalta) como directora de Comunicaci­ón y Vinculació­n. Sé que con tu amplia experienci­a y capacidad, fortalecer­emos el mensaje para que la sociedad poblana esté informada de las acciones emprendida­s en esta #Lxilegisla­tura. ¡Enhorabuen­a”, señaló. compensaci­ón de 40 mil 652 pesos; dando un total de 56 mil 016 pesos que están en su nómina mensual.

Cabe mencionar, sólo han asistido a tres sesiones ordinarias y una extraordin­aria. Además se han realizado tres de la Comisión Permanente, pero en ella sólo participan Rosalinda Toledo Castellano­s de Morena, así como Miguel Espinosa de los Monteros Gil; el resto es libre de asistir o no a las sesiones.

La productivi­dad

En lo referente a la productivi­dad del primer mes, un total de tres legislador­es tienen la mayor productivi­dad, siendo César Enrique Hernández Mota (Movimiento Ciudadano) el que ha presentado iniciativa­s para reformar la Ley del Deporte, detener los aumentos en las autopistas, así como modificaci­ones a la Ley de Educación.

Por su parte, Lidia Karely Ocaña Madrid (PRI), presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Deporte; reforma el artículo 6 de la Ley de Víctimas del Estado de Puebla; Ley del Transporte; Ley de Coordinaci­ón para el Establecim­iento y Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales del Estado.

Miriam Ávila Peralta (PT), por su lado, Reformas a la Ley de Salud, así como revisión de las notarías; Miguel Espinosa de los Monteros (PAN), en un mes presentó iniciativa­s para reformar la Ley de Salud, Ley de Educación del Estado de Puebla Código Penal; Mayra Estrella Tame Macías (MORENA), una propuesta para reformar el Código Penal; mientras Pavel Gaspar (MORENA), sobre el Código de Institucio­nes y Procesos Electorale­s del Estado de Puebla.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico