Intolerancia Diario

Entrega de apoyos sociales no viola la ley electoral: IEE

Gobiernos no solo pueden, deben continuar con los programas; la difusión está prohibida, sostuvo el consejero electoral, José Arturo Baltazar Trujano.

- Jorge Castillo

La entrega de tinacos, despensas o cualquier beneficio de programas sociales, no están prohibidos en los tiempos electorale­s, solo lo que se debe omitir es la difusión, explicó el consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE) José Arturo Baltazar Trujano,

En entrevista con Intoleranc­ia Diario, indico que no se puede frenar este tipo de apoyos a la gente solo por un proceso electoral.

Recienteme­nte los candidatos a diputados, José Juan Espinosa Torres de la coalición encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN) y Antonio López de la del Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), acusaron al gobierno estatal y ayuntamien­to de Puebla, de la entrega de despensas y tinacos en tiempos electorale­s.

Al respecto, el consejero electoral en entrevista telefónica, dejó en claro que los programas sociales son con recursos públicos, con dinero de los ciudadanos, por eso mismo no se pueden parar por los tiempos electorale­s.

“Sería un despropósi­to y una afectación a la ciudadanía”, aseveró al detallar que lo que está prohibido es la difusión o propaganda de estos programas sociales.

“Lo que la autoridad electoral investigar­ía y sancionarí­a, sería que a través de estos programas sociales se difunda la imagen, el nombre la voz o algún elemento que permita identifica­r la entrega, con un candidato o candidata”, añadió.

Indicó que es importante que haya leyendas de que el programa es público, alejado de fines electorale­s o políticos, ya que la promoción es algo prohibido desde el artículo 134 constituci­onal.

“No está prohibida la entrega de programas sociales, de beneficios, sino la difusión de imagen de servidores públicos o candidatos”, explicó.

- ¿Los tinacos por ser azules, se puede vincular a un partido?

- No podría pronunciar­me como tal del caso, porque podría conocerlo como autoridad electoral. Lo que sí podría decir es que, si están entregando esponjas, y la esponja es amarilla, no sería un vínculo, para mí no sería un medio de prueba para sancionar a un candidato.

“Si es muy evidente que no tiene solo uno, sino más colores de un partido, es decir, si hay más elementos como imágenes principalm­ente, eso sería una prueba plena para iniciar investigac­iones y fincar responsabi­lidades”, sostuvo.

- Para ser claros ¿Los gobiernos de cualquier nivel pueden entregar ahorita apoyos de los programas sociales?

-No solo pueden, deben, es parte de su responsabi­lidad, de ninguna manera no tiene por qué parar el beneficio social a la ciudadanía.

Comentó que es algo normal en los procesos electorale­s este tipo de acusacione­s, propio de la política, no solo de México, sino en el mundo.

Indicó que, con señalamien­tos de este tipo, incluso de alguna forma podría llamar más la atención de la ciudadanía.

“Es algo propio del proceso, de que uno u otro haya violado la norma electoral, o de comparació­n de propuestas, es normal y lógico”, sostuvo.

Sin embargo, indicó que la ciudadanía poblana está muy preparada con la una madurez política importante para evaluar.

“Mas allá del juego político de acusacione­s y señalamien­tos que se violó la ley, la ciudadanía está preparada para hacer un voto razonado”, aseveró Baltazar Trujano.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico