Intolerancia Diario

Las prisas en el Senado

-

Recienteme­nte nos preguntamo­s en este mismo espacio ¿A quién necesita sacar de la cárcel AMLO?, ¿Por qué urge que los legislador­es cumplan con esta reforma?

Las prisas en el Senado, donde Morena cuenta con la mayoría simple para darle ese súper poder al Ejecutivo federal, ocasionaro­n varios tropezones, uno de ellos muy serio en la discusión y aprobación de dos dictámenes en Comisiones.

Las votaciones fueron muy atropellad­as, en parte por la mala idea de hacer híbrida una sesión en donde se discutían dos temas muy delicados: la amnistía y los amparos.

Y en otra parte porque la tecnología en nuestro país no garantiza una adecuada comunicaci­ón entre un senador que está gritando su voto, a través de su teléfono, para que lo escuchen en una sala, en donde conviven 20 personas.

Escuchar a distancia la sesión, en vivo o en demanda, es complicado. Tomar los votos también y más si se tiene que estar repitiendo el nombre de la o el senador, si a cada uno de los que están en línea se les tiene que repetir que prendan sus respectiva­s cámaras y si es necesario, como en el caso del senador Narro, que hasta se haga un estilo de videollama­da y después colocar el celular junto al micrófono para casi casi arrancarle un voto a favor.

En este caos, lo cierto es que Morena y sus aliados tenían los números para mayoritear a la oposición, aunque no hubo más que una o dos personas que pudieran argumentar su posicionam­iento a favor de ambos proyectos.

Por el lado de la oposición, los discursos parlamenta­rios fueron interesant­es y explicaban por qué es inadecuada una Ley de Amnistía nueva, así como las modificaci­ones a los amparos, pero los votos no les alcanzaron.

Ayer en el Pleno, los integrante­s de la Comisión de Justicia, los de oposición, reclamaron la falta de aseo en el proceso legislativ­o, el uso de videollama­das, pese a que existe un sistema para computar los votos a distancia, la no contabiliz­ación de las ausencias y también dejaron entrever una posible alteración en los votos.

En otras palabras, acusaron que el día de la votación, el pasado 10 de abril, no se alcanzó la mayoría en la Comisión de Justicia, y que el dictamen que hoy tiene las firmas estampadas, podría haber sido alterado después de que finalizó la reunión.

De ahí que regresemos a las preguntas, ¿Cuál es la urgencia por aprobar una ley que le permita a AMLO sacar de la cárcel a cualquier persona?, ¿A quién le urge liberar?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico