Intolerancia Diario

No hay piso parejo en la elección: Graco Ramírez

- Jorge Castillo Fotos Cristopher Damián

“Todos los recursos que tiene el estado para que gane a como dé lugar, no hay piso parejo”, sentenció el ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez, al señalar la presunta imposición del presidente Andrés Manuel López Obrador de Claudia Sheinbaum.

Durante la presentaci­ón de su libro en Puebla, “Contra la regresión autoritari­a, en la que estuvo presente el candidato a presidente municipal de Puebla, Mario Riestra Piña, indicó que el titular del poder Ejecutivo en México, ya no confía en los ciudadanos, a quienes ve como clientes.

“Estamos próximos a decidir que va a pasar”, dijo al señalar que tiene pleno optimismo en que la llamada Cuarta Transforma­ción saldrá derrotada el 2 de junio, aunque las encuestas los quieren derrotar de antemano.

“¿Por qué publican encuestas tan sesgadas? Porque nos quieren derrotar de antemano, desalentar a los ciudadanos (…) vamos a ganar si vamos a votar, si el 65 % de los ciudadanos vota, no tiene la alianza de Morena los votos suficiente­s para poder revertirlo”, afirmó.

“La vida me ha demostrado que él tiene clientes, porque yo debo decirles que di una beca salario de tercero de secundaria, hasta la universida­d en el estado de Morelos, pero jamás dije que era una beca mía, sino una que tenían derecho, para bajar la violencia”, sostuvo.

De este modo, afirmó que López Obrador tiene un ejército de chalecos guindas, “servidores de la nación”, que impulsaron la candidatur­a de su “favorita”, Claudia Sheinbaum.

“Ahora están puerta por puerta, diciéndole­s que lo que tienen hoy en pensiones, etcétera, que no son nuevas, que ya existían, lo impulsamos en los Congreso”, afirmó.

Indicó que todos esos programas sociales ya existían, pero ahora es utilizado como propaganda política para el partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena).

“Por eso, las encuestas hoy son totalmente desconfiab­les, no tienen certeza, han fallado todas últimament­e, porque la gente no sabe quién le está preguntand­o son honestos o son los de chaleco guinda, quienes les dicen que lo que tienen lo pueden perder”, dijo.

Graco Ramírez afirmó que el promedio de las encuestas es del 37 a 40 por ciento que no contestan, por lo que estadístic­amente dan resultados poco confiables, con una franja enorme.

“Los que no contestan tienen temor a perder esos programas, o sus Solovinos a quienes tienen contentos con sus galletitas, porque las clases medias son ingratas y los pobres siempre son agradecido­s y amor con amor se paga”, aseveró.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico