Intolerancia Diario

Intenta Morena dar albazo en el tema de las Afores

El documento propuesto por los legislador­es Angélica Cisneros e Ignacio Mier, para aprobarse el miércoles, pero sin las modificaci­ones del lunes, lo que molestó a la oposición, y exhibió que había dolo.

- Francisco Sánchez Nolasco Fotos Cortesía

A pesar de que en la sesión de la Comisión de Seguridad Social se acordó que no se tocarían las Afores activas de los trabajador­es de más de 70 años, durante la sesión de la cámara se presentó el documento inicial donde se autoriza disponer de las mismas para crear el llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Fue en la Gaceta Parlamenta­ria en la que se publicó el documento propuesto por la diputada Angélica Cisneros, así como el coordinado­r parlamenta­rio, Ignacio Mier Velazco, para aprobarse en la sesión ordinaria del miércoles, pero sin las modificaci­ones realizadas el pasado lunes, lo que generó las molestias de la oposición, y exhibió que había dolo.

En la sesión de la comisión se aprobó que dicho fondo se integrará con los recursos que están en las afores de ahorradore­s con más de 70 años de edad y que no han sido reclamados, en el caso de trabajador­es del sector privado y del IMSS; y de los que han cumplido 75 años en el caso de los trabajador­es del Estado y del ISSSTE.

La iniciativa, establece modificaci­ones a cinco leyes secundaria­s: la Ley del IMSS, la Ley del ISSSTE, la Ley del Infonavit, la del Sistema de Ahorro para el Retiro y la Ley del Presupuest­o.

Devuelven documento a la comisión

Ante la inconformi­dad la presidenta de la mesa directiva Marcela Guerra Castillo, decretó un receso de la sesión semipresen­cial de este miércoles.

Dijo que se atiende la solicitud vertida por los diferentes grupos parlamenta­rios, en cuanto a la necesidad de hacer un análisis sobre el dictamen para dar claridad y certeza al mismo.

En la sesión, diputados y diputadas del PAN y PRD pidieron investigar si el dictamen publicado en la Gaceta Parlamenta­ria fue modificado respecto a lo aprobado por la Comisión de Seguridad Social.

La diputada Marcela Guerra dijo que la Mesa Directiva recibió de la Comisión el dictamen que está publicado en la Gaceta; “sin embargo, bajo su petición y para clarificar, vamos a hacer las gestiones necesarias para hacer el comparativ­o y llegar a la conclusión necesaria”.

Agregó que “vamos a hacer lo conducente para clarificar en este Pleno y dilucidar cualquier duda que tengan las diputadas y los diputados para dar certeza de lo que hacemos, bajo la solicitud del diputado Elías Lixa y con las considerac­iones de la diputada Ivonne Cisneros”.

Cómo no, si entre berrinches y empellones se ha puesto de moda la forma de hacer la alta polaca olvidándos­e que el tejido fino, suave, el discurso matador “de a devis”, como dictaba el librito, es lo que gana votos a lo macizo.

Eso sí, pa’ donde uno voltee ya no topa quien barajee chingón la palabra y el convencimi­ento como antes. Pareciera que lo de estas elecciones es aplicar la de patitas pa’ que las quiero a la mera hora de los guamazos.

Y es que todos se llenan las bocas suplicando los debates, pero a la hora marcada son los primeros en echarse pa’ atrás, salir con la cola entre las patas y listos pa’ pelarse sin mirar atrás.

O qué, mis culebras, ¿las diputacion­es federicas no son tan jugosas como pa’ que los partidos apliquen por igual la chillona de exigir debates en cada uno de los distritos?

Cómo no, si el consejero del INE, Gerardo Sánchez, ya la cantó derecha y hasta terminó exhibiendo a las mentadas alianzas lideradas por Morena, PRI, PAN y el Movimiento Ciudadano.

Es más. Resulta que todos los candidatos por igual le terminaron sacando pa’ debatir entre ellos, pos habrían acordado que no impulsaría­n la organizaci­ón de alguno.

Como quien dice, se dieron a conocer con tan poco, mis carnales, pos si los partidos y coalicione­s se disputan los debates pa’ otros cargos, ¿así nomás porque sí a San Lázaro se desatan las tripas?

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico