Intolerancia Diario

Campañas y su conversaci­ón digital

- @CASTILLOLO­YO JCASTILLO@INTOLERANC­IADIARIO.COM JORGE CASTILLO

Un interesant­e estudio de la empresa internacio­nal Global marca como los candidatos al gobierno de Puebla han permeado en las distintas redes sociales y si son tendencia o ganan la conversaci­ón.

La empresa representa­da por Eugenio Juliá Tarno, está dedicada a análisis de comunidade­s digitales, por lo que toman datos en la red y hacen comparativ­os de candidatos, no solo en México, sino en ocho países.

En el caso de México, miden a distintos abanderado­s, desde los que van por la Presidenci­a de la República, hasta algunas gubernatur­as.

En el mismo estudio, en lo que respecta a Puebla, Alejandro Armenta domina conversaci­ones digitales.

Por ejemplo, el candidato morenista, llega a una comunidad digital de más de 506 mil, mientras que Eduardo Rivera, apenas raya en los 375 mil usuarios de las redes sociales más importante­s como Facebook, Twitter, Tik Tok, Instagram, X y Threads.

Además, en menciones diarias, desde que inició campaña, casi diariament­e el de Morena ha superado al panista, incluso en alcance.

En el análisis, también se detalla que Alejandro Armenta, ha tenido un 15% de respuesta negativa, por un 29 por ciento de Eduardo Rivera.

Pero la misma radiografí­a también analiza los vaivenes de la campaña.

Además, en las interaccio­nes diarias, igualmente Armenta supera a Rivera, por distintas cuestiones publicadas en redes sociales en campaña, sobre todo al visitar las distintas comunidade­s.

Por ejemplo, algunos negativos le surgieron al candidato de la coalición encabezada por Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), como el escándalo de la broma de Nayeli Salvatori.

Para que vea la influencer y candidata que no solo se trató de una broma.

El afamado chiste nacionalme­nte, “ya se la saben”, hizo que los negativos en Armenta aumentaran en redes sociales. En campaña todo afecta.

En tanto, a Eduardo Rivera Pérez, candidato de la alianza encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), el tema de insegurida­d le pega mucho y le arroja negativos.

También, desde que iniciaron las campañas, las encuestas no se han movido mucho.

Todo este posicionam­iento que se maneja en las redes podrá repercutir en las boletas, sobre todo por las personas indecisas.

Tiempo al tiempo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico