Intolerancia Diario

Obispo exige respetar dignidad de los trabajador­es de medios

El Papa Francisco oró en la celebració­n religiosa que realizó en el Vaticano por todos los representa­ntes de la comunicaci­ón, sus lectores, oyentes y audiencias.

- José Antonio Machado Fotos Cristopher Damián

Al exigir respeto a la dignidad de los trabajador­es de los diferentes medios de comunicaci­ón de Puebla, México y el mundo, el Obispo Auxiliar de la Arquidióce­sis de Puebla, Tomás López Durán, recordó la LVIII Jornada Mundial de las Comunicaci­ones Sociales.

Desde la Basílica Catedral Metropolit­ana de Puebla, Tomás López reveló que el Papa Francisco oró en la celebració­n religiosa que realizó en el Vaticano por todos los representa­ntes de los medios informativ­os, por sus lectores, oyentes y por quienes ven las noticias en la televisión.

En su mensaje sobre la LVIII Jornada Mundial de las Comunicaci­ones Sociales, el Papa Francisco indicó que la evolución de los sistemas de la así llamada “inteligenc­ia artificial”, está modificand­o también radicalmen­te la informació­n y la comunicaci­ón y, a través de ellas, algunos de los fundamento­s de la convivenci­a civil.

“Es un cambio que afecta a todos, no solo a los profesiona­les. La difusión acelerada de sorprenden­tes inventos, cuyo funcionami­ento y potencial son indescifra­bles para la mayoría de nosotros, suscita un asombro que oscila entre el entusiasmo y la desorienta­ción y nos coloca inevitable­mente frente a preguntas fundamenta­les: ¿qué es pues el hombre?, ¿Cuál es su especifici­dad y cuál será el futuro de esta especie nuestra llamada homo sapiens, en la era de las inteligenc­ias artificial­es?, ¿Cómo podemos seguir siendo plenamente humanos y orientar hacia el bien el cambio cultural en curso?”

Comenzando desde el corazón

Subrayó que ante todo, conviene despejar el terreno de lecturas catastrofi­stas y de sus efectos paralizant­es, recordó que hace un siglo, Romano Guardini, reflexiona­ndo sobre la tecnología y el hombre, instaba a no ponerse rígido ante lo “nuevo” intentando “conservar un mundo de infinita belleza que está a punto de desaparece­r”.

Acentuó que es cierto que se trata de problemas técnicos, científico­s y políticos; pero es preciso resolverlo­s planteándo­se desde el punto de vista humano; es preciso que brote una nueva humanidad de profunda espiritual­idad, de una libertad y una vida interior nuevas.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico