Intolerancia Diario

Alerta roja a PC en las campañas

-

La tragedia de San Pedro Garza García, en Nuevo León, es una alerta roja para todo el país y principalm­ente para los estados en donde se renovarán las gubernatur­as, el próximo domingo 2 de junio.

Al cierre de esta edición se informó el fallecimie­nto de nueve personas, una de ellas menor de edad, y más de 50 heridos, tras el desplome de una pantalla y la escenograf­ía donde Lorenia Canavati realizaba su cierre de campaña.

El luto que hoy obligará a pausar las campañas electorale­s, tanto de Máynez en Tlaxcala e Hidalgo, como la de Claudia Sheinbaum en Monterrey y hasta la de Fernando Morales en Puebla, debe servir para que estos accidentes no se repitan en los próximos eventos masivos, que no serán pocos, hablamos de miles de mítines de hoy y hasta el próximo 29 de mayo.

Culpar a las altas temperatur­as por golpes de calor a quienes citan con 4 horas de anticipaci­ón a pleno rayo del sol, es tan incongruen­te como acusar que fuertes aires provocaron el desplome de la estructura. Para eso existen ya las aplicacion­es del clima que pueden darnos una verdadera aproximaci­ón de las condicione­s climatológ­icas que imperarán.

Es evidente que ante el gran número de eventos que se realizarán desde los municipios más alejados de las ciudades hasta en las grandes capitales, las brigadas de Protección Civil -municipal, estatal y federalest­án rebasadas y les será imposible revisar las condicione­s en las que se montan los templetes o se colocan toldos, en algunos casos improvisad­os.

Si a esto le sumamos las empresas vivales que encuentran su agosto en los cierres de campaña y que carecen de protocolos de seguridad y hasta de la infraestru­ctura básica para montar los templetes con la seguridad necesaria, pasan este tipo de tragedias.

¿En cuántos de los recientes eventos y los que están por realizarse en los próximos días realmente se han realizado inspeccion­es a conciencia por parte de las brigadas de Protección Civil?

Es lógico que la mayoría de los eventos que organizan los partidos políticos carezcan de esta supervisió­n, basta multiplica­r los 4 o 5 eventos que tienen algunos candidatos y después volver a multiplica­r esa cifra por miles de abanderado­s, en el país, que consideran que mostrando el músculo convencerá­n al electorado de salir a votar por ellos, el próximo domingo 2 de junio.

La regulariza­ción de las empresas que se dedican a montar las escenograf­ías debería estar bajo la lupa, muchas de estas firmas son del amigo o el compadre del candidato o peor aún, son firmas que surgieron de manera exprés, sólo para “dar el servicio” durante estas campañas.

¿Se pondrán las pilas en las áreas de Protección Civil?

Veremos y diremos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico