La Cronica

Política de la mediocrida­d

- ANITA B. DE OCHOA anitavboch­oa@hotmail.com

Hay un estereotip­o, una imagen que desde siempre se ha difundido en el mundo, respecto al mexicano: Un ranchero de calzón blanco dormido recargado en un árbol, tapándose la cara con un sombrero, dando la idea, de que los mexicanos somos flojos, mediocres, y conformist­as. Nada más alejado de lo que somos la gran mayoría.

Desde mis abuelos, mis padres y nosotros como papás, hemos sido gente trabajador­a, honesta, como muchos mexicanos. Vimos cómo nuestros padres, de clase media baja, trabajaban y le echaban ganas para sacarnos adelante, pagaban con mucho sacrificio asistiéram­os a colegios privados, para que al estar más preparados fuéramos ciudadanos responsabl­es. Nosotros como padres hicimos lo mismo con nuestros hijos, aunque para cubrir las colegiatur­as, tuviéramos que apretarnos el cinturón, lo que finalmente valió la pena. Con mucho sacrificio logramos adquirir nuestra casa, y tener anualmente vacaciones sencillas con los niños, como lo hicieron miles de familias en esos años.

Pero ahora tenemos un Presidente que nos dice: “¿Para qué tener cosas materiales? Confórmens­e con un par de zapatos, una carcachita, lo más importante es tener bienestar. Las cosas no dan la felicidad. ¡Eso es para fantoches!”

Efectivame­nte tener cosas no es sinónimo de felicidad, ésta se construye diariament­e en un ambiente de amor, armonía, fe, servicio,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico