La Cronica

Sufre afectación el sector empresaria­l por cierre fronterizo

Al menos en un 30% ha sido la afectación económica de todos los sectores en los últimos meses, afirmó el presidente del CCE en Mexicali

- ANDREA JIMÉNEZ yjimenez@lacronica.com

Una afectación económica de al menos el 30% en todos los sectores se ha registrado en los últimos meses debido a la Covid-19, indicó el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de Mexicali Rodrigo Llantada Ávila.

El empresario señaló que no existe una cifra exacta de cuanto ha sido la pérdida económica para las industrias, pues hay sectores que varían entre un 30 y hasta un 50% de afectación.

“Mínimo el promedio de pérdida económica de cada sector ha sido el 30%, de ahí para arriba lo que tú quieras” admitió “el menos dañado es del 30%, pero yo conozco sectores que se han ido al 60%”

Asimismo, la situación del cierre de las garitas internacio­nales con Estados Unidos no ha permitido a los diferentes sectores

“MÍNIMO EL PROMEDIO DE PÉRDIDA ECONÓMICA DE CADA SECTOR HA SIDO EL 30%, DE AHÍ PARA ARRIBA LO QUE TÚ QUIERAS” ADMITIÓ “EL MENOS DAÑADO ES DEL 30%, PERO YO CONOZCO SECTORES QUE SE HAN IDO AL 60%”.

RODRIGO LLANTADA PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADO­R EMPRESARIA­L DE MEXICALI

económicos retomar sus actividade­s como anteriorme­nte, sobre todo en campos como la agroindust­ria, el turismo médico y el turismo en general.

En esta materia la agroindust­ria, explicó, ha sido uno de los campos más afectados pues a muchas empresas en el Valle de Mexicali incluso se les han cancelado contratos, pues sus clientes en Estados Unidos (restaurant­es o comercios) han visto reducidas sus ventas.

“Mantener la frontera cerrada es un problema severo para la reactivaci­ón económica” afirmó el empresario “el intercambi­o comercial bidireccio­nal que se venía dando se ha reducido en muchos aspectos de manera dramática”

Aunque la nueva extensión del cierre de la frontera con Estados Unidos es hasta el 21 de noviembre, Llantada Ávila advirtió que fácilmente se puede extender hasta enero, afectando aún más la comerciali­zación de productos entre ambos países.

Por otra parte, puntualizó que el re-confinamie­nto que viven actualment­e algunos países de Europa y el reforzamie­nto de sus medidas debe ser un llamado a tomar conciencia y no relajar las medidas sanitarias contra la Covid-19, para evitar llegar a otro confinamie­nto que lastime más la situación económica del país y la región.

 ??  ?? •Los cruces fronterizo­s se mantendrán restringid­os al menos un mes más.
•Los cruces fronterizo­s se mantendrán restringid­os al menos un mes más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico