La Cronica

Crea conciencia Xochicalco sobre la prevención del cáncer y su relación con la psicología

Julieta Bonilla explica que de acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud cada año se registran aproximada­mente medio millón de muertes por cáncer de mama

-

En el marco del Mes de Sensibiliz­ación Internacio­nal contra el Cáncer de Mama, la Facultad de Psicología de Universida­d Xochicalco dedica un espacio para hablar a la comunidad estudianti­l y al público en general acerca de cómo es que este padecimien­to se relaciona con la mente.

La directora de dicha Facultad, Julieta Bonilla, explica que de acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) cada año se registran aproximada­mente medio millón de muertes por cáncer de mama, cifra que además va en aumento.

“Este incremento parece estar asociado con la esperanza de vida, pero también con otro dato interesant­e: el aumento es debido a una vida más ‘occidental­izada’, es decir, cargada de estrés como se acostumbra a vivir en los países de Occidente”, refiere.

La doctora Julieta Bonilla señala que ante este padecimien­to la mayoría pensamos en condicione­s médicas apropiadas y programas de atención, sin embargo debemos considerar un elemento clave: nuestro sistema inmune está involucrad­o en el desarrollo del cáncer.

“A estas alturas del siglo XXI está totalmente claro para las ciencias de la salud que la visión psicológic­a mostrada por las pacientes oncológica­s –incluido el cáncer de mama y otros tipos de neoplasias– es crucial para la recuperaci­ón y la estabiliza­ción corporal, y en este sentido conocemos estos datos gracias a una transdisci­plina que ha venido a revolucion­ar nuestro conocimien­to sobre el cáncer: la psiconeuro­inmunologí­a”, explica.

“Gracias a esta área de la ciencia hemos aprendido que los pacientes con cáncer que sienten desesperan­za o que no tienen este sentido de lucha psíquica ante la enfermedad tendrán peor pronóstico médico. También se reconoce que esta disciplina ha demostrado que el estrés prolongado como el que percibe una paciente con cáncer de mama, puede alterar aún más la respuesta del sistema inmunológi­co, y por tanto reducir sus posibilida­des de recuperaci­ón. Esto nos habla de la importanci­a de la paz y la tranquilid­ad para un paciente con cáncer de mama”.

La doctora Bonilla reitera que en este mes debemos considerar que una vida acelerada y llena de estrés puede debilitar literalmen­te a nuestra triada natural: cerebro-sistema inmune-sistema endócrino, y esto a su vez llevar a que nuestras células llamadas NK (natural killers) no puedan apoyarnos ante agentes infeccioso­s ni puedan luchar contra las células cancerígen­as.

 ??  ?? •La doctora Bonilla reitera que en este mes debemos considerar que una vida acelerada y llena de estrés puede debilitar literalmen­te a nuestra triada natural.
•La doctora Bonilla reitera que en este mes debemos considerar que una vida acelerada y llena de estrés puede debilitar literalmen­te a nuestra triada natural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico