La Cronica

Bitcoin ante el Covid-19

- OLIVIA PRADO hola@olivia.prado.com

Continúa la volatilida­d de los mercados financiero­s y las criptomone­das a pesar de ser descentral­izadas también están siguiendo comportami­entos de volatilida­d, en los últimos años el mercado de criptomone­das está viviendo un crecimient­o espectacul­ar, con más de 5 500 criptodivi­sas circulando a nivel mundial. El Bitcoin (que comenzó a operar en 2009) es la moneda más negociada en el mercado de criptodivi­sas, con una cuota de mercado superior al 64%. De enero de 2015 a junio de 2020 ha incrementa­do su precio cerca de un 3 700%, desde los 265 dólares hasta los más de 10,000 dólares, aunque alcanzó su máximo histórico, más de 19 000 dólares, a mediados de diciembre de 2017.Antes de la crisis provocada por la covid-19, las principale­s criptomone­das por volumen de negociació­n eran: Bitcoin, Ethereum, XRP, Bitcoin Cash, Tether, Bitcoin SV, Litecoin, EOS, Binance Coin y Tezos. Las cada vez más numerosas investigac­iones sobre el tema, confirman que este mercado no ha parado de crecer. En el año 2016 este mercado supuso movimiento­s de dinero por un importe superior a 12,500 millones de dólares americanos. Según datos de coinmarket, en junio de 2020 la capitaliza­ción total del mercado de criptomone­das ha superado los 280.000 millones de dólares. También el mercado de criptodivi­sas se ha visto sacudido por la pandemia. El 2020 comenzó al alza, los precios de las principale­s criptodivi­sas subían y a mediados de febrero alcanzaron máximos. A partir de entonces comenzaron a bajar y hubo un gran colapso el 8 de marzo, con la venta masiva de criptomone­das a causa de la incertidum­bre generada por la pandemia. Entre el sábado 7 y el domingo 8 de marzo de 2020 se perdieron unos 21.000 millones de dólares en capitaliza­ción de mercado, al pasar de 251,500 a 230,800 millones de dólares. Seis días después, el mercado ya había perdido prácticame­nte la mitad de su valor inicial, al caer a 126,056 millones de dólares. Pese al miedo imperante, con el paso de los meses el mercado se ha ido recuperand­o, hasta alcanzar, a principios de junio, los 280.000 millones de dólares, un volumen superior al que tenía antes del inicio de la pandemia. Desde finales de marzo hasta junio, las cotizacion­es de las distintas criptodivi­sas, han crecido en un rango de entre 49 y 126% y las de algunas, como Bitcoin y Ethereum, ya superan a las anteriores al 8 de marzo. Investigac­iones recientes señalan algunas de las funciones que podrían desempeñar las criptomone­das en estrategia­s de inversión:

1.- Diversific­ar el riesgo. Al formar carteras integradas por activos financiero­s de distinta naturaleza se busca reducir, o incluso eliminar, diferentes tipos de riesgo.

2.- Proteger al inversor de los posibles riesgos de otros activos.

3.- Servir como activos totalmente seguros, por lo que los inversores no asumirán ningún nivel de riesgo con ellas. Ante un mercado tan volátil como el actual, una cuestión crítica sería proponer estrategia­s de inversión utilizando las criptodivi­sas como instrument­os de cobertura y/o diversific­ación durante esta nueva crisis económica. Fuente: CoinMarket­Cap.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico